El Ministro TIC, Mauricio Lizcano, expone los avances del Plan Nacional de Conectividad Rural, destacando la inversión de $1,7 billones para llevar Internet a las zonas más apartadas del país.
El Ministro TIC, Mauricio Lizcano, participó en el foro ‘Panorama de la conectividad rural y del desarrollo industrial en la era digital’, donde detalló el ‘Plan Nacional de Conectividad Rural’, enfocado en mejorar la calidad de vida de los colombianos en áreas rurales. Lizcano enfatizó: «El Plan de Conectividad Rural que estamos ejecutando busca llevar Internet a las zonas más apartadas y necesitadas del país.»
Le puede interesar: Un acuerdo de último minuto que cambió el rumbo del proyecto de la reforma pensional
El Plan Nacional de Conectividad Rural se centra en dos estrategias principales: la instalación de infraestructura para garantizar el acceso a Internet de alta velocidad en cabeceras municipales, y soluciones de acceso comunitario para los municipios rurales. Mauricio Lizcano explicó: «Este plan garantiza el acceso a Internet en zonas que el Ministerio TIC ha identificado con brecha amplia.»
Avances del plan y proyectos futuros
El Ministerio TIC ya ha implementado varios programas para aumentar la conectividad en áreas rurales. El proyecto ‘ConectiVIDAd para Cambiar Vidas’ llevará Internet de banda ancha a 400.000 hogares en 178 municipios. Además, se están estableciendo 2.500 «Juntas de Internet – Comunidades de Conectividad» para llevar el servicio a más comunidades.
Colaboración internacional y proyectos futuros
El Ministro destacó la colaboración con Brasil para desplegar redes de fibra óptica en Leticia y mejorar la conectividad en la región amazónica. Además, se implementará el programa Proyecto Zonas Comunitarias para la Paz, que instalará soluciones de acceso comunitario a Internet en áreas rurales de 162 municipios.
Lee también: Asobares implementa sonómetros para regular el ruido y mejorar la convivencia
El Ministro Lizcano afirmó que se está trabajando para aumentar el mínimo de velocidad de conectividad por Internet permitido en la zona rural, lo que mejorará la calidad del servicio y contribuirá al desarrollo digital del país.
Noticias destacadas
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar
- Nicky Jam hace historia como el primer artista latino en unirse a los Celebration Voyages de Virgin Voyages
- OPPO lanza en Colombia la Serie Reno13 con fotografía subacuática potenciada por IA