El aval permitirá a la Empresa Metro de Bogotá poder acceder a financiación de banca multilateral, el avance de la Primera Línea del Metro de Bogotá es del 7,4%.
Según información de LA FM, en la comisión primera del Senado del Congreso de la República se llevó a cabo un debate de control sobre la primera línea del metro de Bogotá, uno de los proyectos con más importancia de infraestructura de la capital colombiana que permitirá disminuir tiempos de viaje al igual que mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.
Le puede interesar: El Ministerio de Trabajo investiga a Rappi
Al evento al que asistió el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, la alcaldesa Claudia López, diferentes concejales y congresistas, se insistió en la importancia de continuar con la primera línea tal cual estaba planeado, dejando de lado los estudios que solicitó el Presidente Gustavo Petro que buscan que un tramo de la Avenida Caracas sea subterráneo.
La alcaldesa Claudia López especificó el proyecto que en este momento se está ejecutando en la ciudad al igual que el trayecto que tendrá.
Metro
Según información de El Tiempo, la Primera Línea del Metro de Bogotá, contará con 16 estaciones, tiene una longitud de 23,9 kilómetros y atravesará las localidades de Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Barrios Unidos, Mártires, Antonio Nariño, Chapinero, Teusaquillo y Santa Fe.
El ministro de Transporte Guillermo Reyes sostuvo ante concejales de la ciudad y congresistas que no se tiene planteado realizar cambios estructurales a este proyecto. También, durante el la sesión, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, firmó una carta de solicitud de convocatoria al Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) para garantizar las operaciones de crédito público de cara a la contratación para la construcción de la Segunda Línea del Metro de Bogotá.
Igualmente, destacó que el gobierno del presidente Gustavo Petro desde la próxima semana empezará a reunir recursos para adjudicar las próximas líneas.
Noticias Destacadas
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional
- Donald Trump y el arte de la negociación: Cómo cerrar acuerdos estratégicos en tiempo récord
- HONOR se adelanta al futuro: su Magic7 Pro ya es compatible con la beta de Android 16
- Ana y Jaime regresan a los escenarios con un concierto sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá
- Siigo lanza facturación electrónica por WhatsApp: una solución práctica para millones de colombianos