Este lunes 13 de junio, el presidente Ivan Duque confirmó la muerte del cabecilla de las disidencias de las Farc, Leider Johany Noscue, alias ‘Mayimbú’.
En la mañana de este lunes 13 de junio se conoció la muerte de Leider Johany Noscue, alias ‘Mayimbú’, quien era mano derecha de ‘Iván mordisco’ y ‘Gentil Duarte‘; según un trino emitido por el presidente colombiano Ivan Duque, Mayimbú habría sido dado de baja en Suárez, Cauca por parte del Ejército Nacional.
Le puede interesar: Moto se incendió mientras recargaba combustible
#Atención | Quiero informarle al país que gracias a la operación #Jaguar de nuestro glorioso @COL_EJERCITO, en el municipio de Suárez, Cauca, fue neutralizado Leider Johany Noscue, alias “Mayimbú”, cabecilla de disidencias Farc y uno de los criminales más buscados de Colombia.
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) June 13, 2022
Este hombre, era de origen indígena del municipio de Toribío (norte del Cauca); operaba principalmente enel sector del Naya, Cauca, donde mantenía una lucha contra otras organizaciones criminales por el manejo control de las rutas de narcotráfico; no obstante, su nivel de escolaridad es bajo ya que solo cursó hasta tercero de primaria; ingresó al grupo armado de las Farc en el 2003 como miliciano y en el 2005 era considerado como guerrillero raso. Allí militó durante 14 años, sin embargó no logró acogerse al acuerdo de paz.
Según informó el medio El Tiempo, Leider Johany Noscue no se acogió al proceso de paz y en el 2018 conformó un grupo de disidentes que cuenta con unas decenas de hombres en armas, el cual denominó columna móvil ‘Alfonso Martínez’; por lo tanto, según informó el medio La FM, en su momento, las autoridades manifestaron que ‘Mayimbú‘,llegó a contar con más de 110 hombres armados que seguían todas sus órdenes.
Antecedente de Mayimbú
Cabe destacar que las autoridades llegaron a ofrecer una recompensa de $100 millones de recompensa, por información que permitiera la captura de ‘Mayimbú’; pues entre sus delitos más reconocidos estuvo el atentado que se le atribuyó en 2019, en el cual las autoridades lo señalaron como el hombre que ordenó asesinar a un grupo de personas en Suárez. Entre las víctimas estaba la aspirante a la alcaldía Karina García Sierra, y su equipo de escoltas.
Fuente(s) consultada(s): La FM*//El Tiempo*
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: Semana
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar