El empresario y político Rodolfo Hernández fallece a los 78 años este lunes 02 de septiembre tras luchar contra un cáncer de colon.
Rodolfo Hernández, el controvertido empresario y político que estuvo a un paso de la presidencia de Colombia en 2022, falleció este lunes a los 78 años. Hernández había estado en cuidados intensivos durante los últimos dos meses debido a un cáncer de colon, el cual él mismo había revelado en marzo durante una audiencia judicial en la que fue condenado por corrupción. El Hospital Internacional de Colombia confirmó su fallecimiento alrededor de la 1:30 de la tarde, indicando que «a pesar de todos los esfuerzos realizados por nuestro equipo médico, el Ingeniero Rodolfo Hernández Suárez falleció hoy debido a complicaciones de su patología neoplásica metastásica de colon«.
Compartimos Comunicado a la opinión pública sobre el Ing. Rodolfo Hernández, quien, a pesar de todos los esfuerzos técnico-científicos realizados por nuestro equipo médico y asistencial, falleció debido a complicaciones de su patología neoplásica metastásica de colon 🙏🏼 pic.twitter.com/u67xD14RWT
— fcvcolombia (@fcvcolombia) September 2, 2024
Le puede interesar: Todos Juntos: un concierto por la nutrición infantil con Diego Torres, Santiago Cruz, Mario Bautista y más artistas
Nacido en Piedecuesta, a unos 20 kilómetros de Bucaramanga, Hernández se destacó en el ámbito político al convertirse en alcalde de la capital departamental de Santander entre 2015 y 2019. Durante su mandato, fue conocido por su estilo directo y a menudo controvertido. Uno de los episodios más recordados fue cuando abofeteó a un concejal opositor durante una transmisión en vivo por redes sociales, lo que le valió una suspensión del cargo. A pesar de los escándalos, Hernández logró salir de la alcaldía con una popularidad que rondaba el 85%.
Ascenso meteórico en la política nacional
Hernández irrumpió en la política nacional sin el respaldo de un partido político tradicional y con una fuerte presencia en redes sociales. Su candidatura presidencial en 2022 comenzó de manera humilde, con solo un 3% de intención de voto, pero fue ganando terreno rápidamente. En la primera vuelta, logró derrotar al candidato de derecha Federico «Fico» Gutiérrez, convirtiéndose en el principal rival de Gustavo Petro en la segunda vuelta de las elecciones.
Aunque finalmente no logró la presidencia, Hernández dejó una marca indeleble en la política colombiana con su estilo populista y su discurso antipolítico. Tras la campaña, tuvo un breve paso por el Senado antes de retirarse definitivamente de la política.
El presidente Gustavo Petro se ha pronunciado sobre su fallecimiento a través de X, expresando: «Lamento la muerte de Rodolfo Hernández después de una larga lucha contra el cáncer, un abrazo a su familia«.
Lamento la muerte de Rodolfo Hernández después de una larga lucha contra el cancér, un abrazo a su familia.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 2, 2024
Lee también: Deprisa Aeropuerto: 28 años de liderazgo en el servicio de mensajería en Colombia
La muerte de Hernández cierra un capítulo en la política colombiana, marcado por su carisma, controversias y su inesperada ascensión en el panorama electoral del país.
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar
Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.