El gobierno de Gustavo Petro se reúne con las disidencias de las Farc, para darle una oportunidad a Iván Márquez.
Según información de Noticias RCN, otro de los diálogos de prueba del Gobierno del cual se tiene evidencia ha creado diversas inquietudes. El calificativo que advierte de la reunión con el estado mayor central de las Farc pide claridad en los mecanismos de acogimiento a la justicia.
Para el exministro Juan Fernando Cristo, el 97% de los firmantes del acuerdo de paz se reincorporaron y acogieron al acuerdo de La Habana, ya que se debe inspeccionar con rigurosidad quiénes siguieron delinquiendo y dedicados a actividades del narcotráfico.
Le puede interesar: La MOE UE recomienda más control de financiación y representación paritaria
Según información de El País, el sábado en la tarde, en el departamento colombiano de Caquetá, el gobierno de Gustavo Petro ha dado un paso más en su deseoso proyecto de paz total para Colombia.
El Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, se reunió con cuatro miembros del Estado Mayor Central de grupo de las disidencias de la antigua guerrilla de las farc, parte de quienes jamás dejaron las armas o las retomaron luego del acuerdo de paz firmado en 2016 entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y los mandos de esa guerrilla.
La paz total
La iniciativa de paz total promovida desde el Gobierno de Gustavo Petro, quiere que todo grupo al margen de la ley que quiera proteger a negociaciones pueda hacerlo. Venezuela será uno de los países fiadores del proceso en el que se planea avanzar conversaciones para llegar a acuerdos.
El pasado 17 de septiembre, Gustavo Petro anunció, a través de su cuenta de Twitter, que ya formaron los diálogos entre las disidencias de las Farc y el Gobierno y tuvieron lugar en Caquetá, en una reunión de prueba con las disidencias de las Farc que comanda alias Calarcá.
Noticias Destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar