Imagen de: Vanguardia
El Ministro de Justicia Néstor Osuna, manifestó que continuará insistiendo con el proyecto de ley sobre humanización de las cárceles.
El MinJusticia Osuna, sostuvo que los proyectos continuarán su curso en las próximas legislaturas en el Congreso.
Le puede interesar. Gustavo Petro y la comisión especial que lo investigará
El Gobierno Nacional, insistirá en las próximas legislaturas, la presentación del proyecto sobre la humanización de las cárceles del país, precisó el Ministro de Justicia.
No obstante, el ministro aclaró sobre la convocatoria a sesiones extras para la continuidad de los proyectos, y destacó que estos, gozan de total apoyo en todas las bancadas.
Ruptura de un modelo carcelero
Sin embargo, Osuna sostuvo que el nuevo proyecto de humanización de las cárceles, rompe con el antiguo modelo carcelario del país. “Una ruptura con este modelo carcelero, vengativo, que ha tenido nuestra sociedad”, precisó el ministro.
Por su parte, el MinJusticia aclaró que insistirá en la presentación de su proyecto sobre la humanización de todas las cárceles de Colombia, y que es posible que se alcance a debatir, en algunas sesiones.
“Volveremos a insistir y con la Ley de Sujeción a la Justicia, lo mismo. Es posible que se le alcance a dar un debate en la próxima semana o en sesiones extras. Lo volveremos a radicar, los debates enriquecen más los proyectos”, señaló el MinJusticia.
Por otro lado, el jefe de la cartera celebró el acto legislativo que estableció la Jurisdicción Agraria y Rural y manifestó que “es una reforma de justicia y una reforma de paz, que incluye a los campesinos, a las campesinas, en el sistema de protección que brinda la Justicia”.
Lee también. Fotos y detalles del caso Óscar Dávila
Por último, resaltó que “les permitirá a los campesinos resolver los pleitos que surgen de la vida rural de modo pacífico, pronto, gratis, con un juez que estará allí en sus territorios y solucionar, en un procedimiento breve, esas problemáticas que tantas veces se han resuelto a bala”.
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar