Desde el año 2002, se conmemora el día internacional de las Manos Rojas, motivo por el que el Centro Nacional de Memoria Histórica (Cnmh) publicó un informe en el que se muestra la cantidad de niños que fueron reclutados para el ejercicio de guerra.
El 12 de febrero de 2002, se firmó un protocolo en la Convención sobre los Derechos del Niño que prohíbe el reclutamiento y uso de menores de edad en los conflictos armados. De este modo, cada año se conmemora el Día de las Manos Rojas, por lo que el Cnmh compartió varios eventos para que se lleven a cabo estos acuerdos, así mismo, de señalar la cantidad de niños, niñas y adolescentes reclutados en el conflicto interno colombiano hasta el 2021.
Le puede interesar: Iván Duque dice que es muy pronto para eliminar el tapabocas
Según el informe, el Observatorio de Memoria y Conflicto (OMC) del Cnmh ha registrado el reclutamiento de 17.947 niñas, niños y adolescentes desde el año 1962. De acuerdo a la entidad, el año con mayor afectación fue el 2003, con 757 casos y 834 víctimas. Señalaron que los reclutamientos tenían tres modalidades: coacción con un 11,9%, persuasión con un 39,8% y una última desconocida, marcando un 48,3% de los casos.
Por el género, se encontró que se tendía a reclutar más a los niños que a las niñas, siendo un 71,1% masculino y un 25,9% femenino, además que un 3,01% no están registrados, es decir, más de 500 niños y adolescentes. También se encuentra que la edad promedio de reclutamiento es de 15 años y, al menos, el 85,9% de los reclutados están en un rango de 13 a 17 años.
Para el final del 2021, el OMC documentó cinco casos y 13 víctimas.
Con información de: Noticias RCN // Centro Nacional de Memoria Histórica
Por: Duver E. Quiroz Garzón
Instagram: @duverquiroz
imagen: Semana
Noticias destacadas
- Grupo Niche suma a Bucaramanga a su histórica gira Legacy Tour por sus 45 años
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial