La Superintendencia Nacional de Salud ordenó la liquidación de la EPS Coomeva el pasado 25 de enero. Así será la nueva distribución de los afiliados.
La EPS Coomeva duró cuatro años y medio prestando los diferentes servicios de salud para 1,2 millones de personas. Sin embargo, durante los últimos tres años de gestión, la empresa tuvo una pérdida de 550.00 afiliados, por ende, se evidenció una baja posibilidad de proteger la vida de los pacientes y su endeudamiento era inmenso; los pasivos de la empresa eran de 1,7 billones de pesos, y “pérdidas acumuladas superiores al billón de pesos”, declaró el Ministerio de Salud.
Le puede interesar: Después del robo, llega la extorsión por fotos íntimas
En estos términos, se dio la liquidación de la Coomeva EPS, lo que no afecta a los demás entes pertenecientes a la empresa y que continuarán prestando el servicio hasta el 01 de febrero, así mismo, el Ministerio de Salud ratificó en su comunicado de prensa que se radicaron 30.000 tutelas y 193.100 quejas y reclamos en los fallos de la prestación de servicios. También se declaró que, tras estar en vigilancia de Supersalud, la empresa no atendió a las instrucciones que se le dio y ya existía un deterioro en las operaciones, asistencias y finanzas.
De este modo, el Ministerio de Salud aclaró que, bajo las medidas del Decreto 709 de 2017, se realizará el traslado de los afiliados de acuerdo a la población y el territorio en el que se encuentre, en el que se tendrá en cuenta si se es contributivo o subsidiado para no cambiar el régimen; además, se tendrá en cuenta “el Minsalud hará un análisis de las variables de esta población para tener en cuenta dentro de este proceso población especial” recomendando la actualización de los datos básicos y de los grupos familiares. La EPS correspondiente se pondrá en contacto a través de las redes de servicio a sus usuarios.
Con información de: Minsalud // La FM // Portafolio
Por: Duver E. Quiroz Garzón
Instagram: @duverquiroz
imagen: Portafolio
Noticias destacadas
- Grupo Niche suma a Bucaramanga a su histórica gira Legacy Tour por sus 45 años
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial