La senadora electa «Piedad Córdoba» elegida por la coalición de Gustavo Petro podría estar en un centro de detención por 72 horas; mientras se investiga el origen de los recursos, con los que fue detenida.
Después de conocerse la noticia de la retención de Piedad Córdoba en Honduras, por transportar 68.000 dólares americanos, se pueden observar las primeras imágenes de la ex senadora electa bajo la custodia de la Policía Nacional de Honduras.
Le puede interesar: Muere alias ‘Matamba’
Piedad de su visita por Honduras es capturado con una suma de dinero muy grande A cualquier ciudadano que detengan con este dinero en un aeropuerto; lo llevan directamente a los tribunales para que demuestre su inocencia, su procedencia; y a la senadora Piedad Córdoba es a la única a la que no han llevado.
Debido a esto Córdoba está siendo sometida a un examen médico confirmado por Julissa Villanueva, viceministra de Seguridad de Honduras; Quien lo expreso vía Twitter.
Evalué la condición médica y lugar donde se encuentra la Ex Senadora Piedad Córdoba, quien permanece en custodia por la @PoliciaHonduras deacuerdo con los procedimientos de ley.
— Dra.Semma Julissa Villanueva B. (@villanuevasemma) May 26, 2022
El respeto de los derechos humanos es irrestricto para todos en #Honduras pic.twitter.com/QJtAk2Uh8V
“Evalué la condición médica y lugar donde se encuentra la Ex Senadora Piedad Córdoba, quien permanece en custodia por la Policía Nacional de Honduras, de acuerdo con los procedimientos de ley. El respeto de los derechos humanos es irrestricto para todos en Honduras”, dijo la viceministra en un trino.
¿Qué hacía Piedad en Honduras?
La retención de Piedad Córdoba en Honduras ha levantado suspicacias. La escena de la senadora electa llena de fajos de billetes de dólares en el aeropuerto de Comayagua sorprendió apenas a unos días de las elecciones presidenciales en Colombia.
El organismo de Migración de ese país emitió rápidamente un comunicado; “Piedad Córdoba ha sido retenida para investigación por tener en su propiedad aproximadamente 68.000, dólares americanos que no fueron declarados y que, según lo manifestado, pertenecen a un empresario colombiano que reside en la ciudad de Tegucigalpa, quien está siendo citado por la Fiscalía de Honduras para que rinda su declaración y que siga el procedimiento de ley correspondiente”; señaló el organismo.
Con información de: Semana
Por: Sharmin Vanessa López Diaz
Instagram: @vanessalopezd10
Imagen: Infobae
Noticias destacadas
- Grupo Niche suma a Bucaramanga a su histórica gira Legacy Tour por sus 45 años
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial