Posible libertad condicional para el agresor de Natalia Ponce de León, diez años después del ataque con ácido.
Diez años después del ataque con ácido contra Natalia Ponce de León en Bogotá, Jonathan Vega, quien recibió una sentencia de 21 años y diez meses por su participación en este crimen, podría solicitar la libertad condicional, según información obtenida por La FM de RCN. A pesar de esta posibilidad, Alexandra Vargas, coordinadora del grupo Penitenciario del Inpec, reveló que Vega ha incumplido con las citas programadas con el psicólogo y las clases de formación académica y desarrollo humano.
Le puede interesar: Gustavo Petro pide suspender la colecta para financiar vías 4G en Antioquia
A pesar de estos incumplimientos, se descubrió que Vega ha obtenido tres redenciones por estudio, sumadas a los diez años de tiempo físico que ha pasado en la cárcel de la Picota, lo que equivale a más de 11 años y cinco meses de cumplimiento de su sentencia. Esto lo coloca en una posición donde podría solicitar la libertad condicional ante los jueces.
Aunque se destaca la conducta ejemplar de Vega como interno, con ausencia de investigaciones disciplinarias por mal comportamiento o uso indebido de elementos en la cárcel de La Picota, esto contrasta con la necesidad de abordar sus problemas de violencia de género y su actitud violenta, la cual lo llevó a perpetrar el ataque contra Natalia Ponce de León.
Inpec
Según el Inpec, la falta de cumplimiento del plan de tratamiento penitenciario ha impedido que Vega sea trasladado a un pabellón de menor seguridad en la cárcel de La Picota, donde podría acceder a más beneficios. Esta situación ha generado preocupación entre los representantes legales de Natalia Ponce de León, como Karen Juris, quien advierte sobre la necesidad de intervenir judicialmente para evitar la posible liberación de Vega.
Lee también: Inauguran central de beneficio de Café Cereza en Antioquia
Ante la posibilidad de una libertad condicional para Vega, el médico psiquiatra Rodrigo Córdoba, miembro del board de la Sociedad Mundial de Psiquiatría, enfatiza en la importancia de un acompañamiento especializado para prevenir posibles incidentes futuros y evitar un desenlace fatal.
Noticias destacadas
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional
- Donald Trump y el arte de la negociación: Cómo cerrar acuerdos estratégicos en tiempo récord
- HONOR se adelanta al futuro: su Magic7 Pro ya es compatible con la beta de Android 16
- Ana y Jaime regresan a los escenarios con un concierto sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá
- Siigo lanza facturación electrónica por WhatsApp: una solución práctica para millones de colombianos