El presidente de China, Xi Jinping resaltó el nuevo inicio de Colombia tras victoria de Gustavo Petro y se mostró dispuesto a trabajar con él.
Según información del medio La FM; una semana después de la victoria en las urnas de Gustavo Petro, el presidente chino, Xi Jinping, felicitó al mandatario electo de Colombia y destacó que las relaciones entre los dos países se encuentran en un nuevo punto de inicio.
Le puede interesar: Álvaro Leyva será el canciller del nuevo gobierno
En su mensaje, que habría sido enviado el sábado, Xi Jinping se mostró dispuesto a trabajar con Gustavo Petro para «profundizar en la confianza política mutua, avanzar en la cooperación práctica y trabajar en un mayor desarrollo de las relaciones bilaterales» en beneficio de los dos países.
El gobernante chino subrayó asimismo la importancia de Colombia en Latinoamérica.
De acuerdo con el mismo medio; Gustavo Petro ganó el 19 de junio la segunda vuelta presidencial con casi 11,3 millones de votos (el 50,44%) frente a los casi 10,6 millones (47,31%) de su rival, Rodolfo Hernández; así el próximo 7 de agosto, cuando reemplace a Iván Duque, se convertirá en el primer presidente de izquierda de Colombia, un hito que han aplaudido mandatarios de la región como: Argentina, Bolivia, Chile, México, Honduras y otros.
Estados Unidos ante el triunfo de Gustavo Petro
Según información del medio El Colombiano; en la mañana del martes siguiente a conocerse su victoria, le informaron a Gustavo Petro que tenía en su línea privada una llamada desde Washington. En efecto, era el presidente Joe Biden que se comunicó ese día con él para felicitarlo por su victoria y, al mismo tiempo, para ratificar la disposición de la Casa Blanca y el Gobierno estadounidense de trabajar mancomunadamente con su principal socio en Suramérica.
Desde que Álvaro Uribe ganó la reelección en 2006, no se había producido un contacto tan inmediato desde Estados Unidos.
De acuerdo con el mismo medio; Joe Biden está en su punto más bajo de popularidad, con la economía en rojo por la inflación y amenazado, por la influencia de China en el occidente que tradicionalmente es comandado por Estados Unidos.
Fuente(s) consultada(s): La FM* // El Colombiano*
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: Zona Cero
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar