El Gobierno Nacional evalúa alternativas para mitigar los efectos del alza en los peajes y priorizar el bienestar de los colombianos.
El presidente Gustavo Petro lidera una reunión clave con su equipo de gobierno para abordar el impacto económico del reciente incremento en las tarifas de los peajes, una situación que ha generado preocupación entre diversos sectores de la población.
Le puede interesar: Racionamiento de agua en Bogotá: turnos regresan el 7 de enero de 2025
El mandatario, acompañado de un equipo multidisciplinario, busca soluciones que equilibren las necesidades de la ciudadanía con el desarrollo de la infraestructura vial en el país, considerando las implicaciones económicas y sociales de las tarifas actuales.
Un equipo especializado para decisiones estratégicas.
El encuentro, realizado en la Casa de Nariño, cuenta con la participación de altos funcionarios, incluyendo a Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), la ministra de Transporte, María Constanza García, y el ministro de Hacienda, Diego. Guevara Castañeda. También están presentes representantes del Instituto Nacional de Vías (Invías), el Ministerio de Minas y Energía, la Superintendencia de Transporte y el Viceministerio de Infraestructura.
La reunión tiene como objetivo principal analizar de manera integral el impacto del aumento en los peajes, considerando sectores clave como el transporte de mercancías, el turismo y la movilidad diaria. Según fuentes cercanas al gobierno, el análisis incluye una evaluación detallada de las regiones más afectadas y de las implicaciones económicas para los usuarios.
Compromiso con medidas sostenibles
El Gobierno Nacional ha manifestado su interés en implementar políticas que sean inclusivas y responsables. Entre las posibles alternativas en discusión se encuentran:
- Ajustes en las tarifas actuales, con enfoque en las regiones donde el impacto económico ha sido más significativo.
- Subsidios dirigidos a sectores vulnerables, como transportistas y comunidades con menor acceso a recursos.
- Estrategias de mitigación, que incluyen beneficios para promover el turismo interno y aliviar los costos en el transporte de mercancías.
Próximos anuncios del Gobierno
Esta reunión representa un paso decisivo en el compromiso del presidente Petro de garantizar que las políticas relacionadas con la infraestructura vial sean equilibradas y estén alineadas con las necesidades de la población.
Lee también: Coca-Cola FEMSA presenta la campaña «Crea el Futuro» para transformar el mañana
En los próximos días, se espera que el Gobierno Nacional dé a conocer las medidas concretas que serán implementadas para abordar esta problemática. Estas decisiones reflejarán el compromiso del Ejecutivo con soluciones sostenibles que benefician tanto a los usuarios de las vías como al desarrollo económico general del país.
Noticias des6afadas
- Ranchera y Dux lanzan edición limitada de sabores con queso fundido y chipotle
- FILBo 2025: España, Guajira y Bogotá se toman la palabra en una feria que celebra el cuerpo y la memoria
- Los chequeos médicos aumentan con la edad, pero los jóvenes postergan su salud por la rutina
- Árbol sudamericano sobrevive a los rayos y ‘electrocuta’ a su competencia en la selva
- Trump y Bukele descartan regreso de migrante enviado por error a megacárcel en El Salvador
Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.