Ha habido un importante pronunciamiento gremial sobre lo que está por suceder con el texto de reforma a la salud, se trata de los colegios médicos departamentales.
Antier se ha pronunciado la federación médica colombiana, en especifico sus colegios pertenecientes, al respecto de sus sentires y acciones con lo relacionado a lo que será el nuevo sistema de salud; el cual se va a modificar a partir de la reforma por venir, liderada por la ministra Carolina Corcho.
Le puede interesar: CIDH entrega recomendaciones para la construcción de la Reforma Laboral
“Desde la promulgación de la Ley Estatutaria de la Salud la Federación Médica Colombiana (FMC) y sus Colegios vienen estudiando, documentando y discutiendo de manera amplia su reglamentación, así como el diseño de una propuesta de reestructuración del sistema de salud acorde con los principios expuestos en el Decálogo por un cambio estructural del sistema de seguridad social en salud”, señala el comunicado de la Federación Médica Colombiana.
Con el comunicado, se da a conocer sobre la existencia de una propuesta de la entidad y sus colegios participantes para una reestructuración al sistema de salud. Señala la FMC que, dicha propuesta empezó a tener cabida en la agenda desde la pasada campaña presidencial y ha tenido acogida por parte del Gobierno.
Tareas y expectativas
De otro lado, la agremiación del sector salud señala que ha venido adelantando espacios de dialogo y espera que estos sirvan para poderle brindar al ejecutivo puntos importantes para el texto final.
En la misma línea, la organización señala que, dos de los temas que más han salido de estos encuentros son: la autonomía del profesional de salud y la mejora de condiciones laborales.
“Quienes suscribimos este comunicado manifestamos nuestra disposición e interés de participar en el diálogo social y la concertación con nuestros agremiados cuando se presente el texto del proyecto de reforma al Congreso de la República, para lograr que la salud sea un derecho fundamental en Colombia”, indica el comunicado de la FMC.
De igual forma, en el documento, los firmantes evidencian la importancia que guardan tales procesos de dialogo y consenso para mejorar el sistema de salud nacional, asi como también el ejercicio de su profesión.
Lee también: Alcaldesa Claudia López recibió el galardón LGTB de Andalucía
Finalmente, en el pronunciamiento gremial se muestran convencidos del éxito de la reforma a presentarse próximamente por el ejecutivo.
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar