Ayda Lucy Ospina, Superintendente de Transporte, están escuchando a distintos sectores de la sociedad para crear un proyecto de ley para las aplicaciones transporte.
Según información de El Espectador, “hemos venido trabajando desde noviembre en torno a una reforma al régimen sancionatorio del sistema de transporte, necesaria para Colombia desde hace muchos años. Incluye un capítulo dedicado al tema de la informalidad e ilegalidad”, dijo el ministro de la cartera, Guillermo Reyes.
Le puede interesar: Santiago Cardona es el nuevo Director General de Intel para los países de Latinoamérica
Conforme a esto El Espectador informó que, al respecto, también se pronunció la superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina, y afirmó que todavía están en la construcción del proyecto y que el borrador se ha prestado para malas interpretaciones, pues no buscan acabar las plataformas, sino regularla y que tengan reglas de juego claras.
A su vez, el Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, expresó que se espera llegar a un dialogo en la que se pueda lograr un consenso para formalizar las aplicaciones de transporte en Colombia.
Artículo
De acuerdo con esto, Infobae informó que, El borrador del proyecto de ley determinaría “la desconexión de medios de comercio electrónico – plataformas tecnológicas”, señalando que el objetivo sería desconectar hasta por 30 días de la conexión de Internet a plataformas que permitan la prestación de servicios de transporte brindados por carros particulares.
Igualmente, según información de Infobae, En el texto también se señala la multa que se cobraría a operadores, agentes y administradores de la plataforma digital, la cual alcanzaría hasta los 21 millones de pesos. En cuanto a los usuarios y conductores, las sanciones podrían alcanzar hasta los 10‘603.000 pesos por el uso de las aplicaciones.
Lee también: El Carnaval de Barranquilla en el Metaverso
Por otro lado, es claro afirmar que el Presidente de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxis, Hugo Ospina, advierte que va a ver paro si no se bloquean las distintas aplicaciones de transporte, tales como Uber, Cabify, Didi, etc.
Noticias destacadas
- “EXIT” ya está en el Teatro Nacional: la comedia negra que desnuda el mundo laboral moderno
- “El Padre” en el Teatro Nacional: una historia conmovedora sobre el olvido y el amor incondicional
- Pipe Bueno y Adriel Favela reversionan “Déjame Entrar” con mariachi en homenaje a Carlos Vives
- Yepes y Tatán Mejía se enfrentan en el Duelo de Gigantes: La Revancha se juega en Bogotá
- Avianca tomará acciones legales contra pasajero disruptivo en vuelo Medellín–Fort Lauderdale