La Fundación Rogelio Salmona extiende la fecha límite de inscripción hasta el 15 de mayo, promoviendo la participación de obras arquitectónicas que fomenten la interacción social en Latinoamérica.
La Fundación Rogelio Salmona, en respuesta al gran interés generado por el Cuarto Ciclo del Premio Latinoamericano de Arquitectura, anuncia la ampliación del plazo de inscripción de proyectos hasta el 15 de mayo. Esta decisión busca fomentar la participación de más obras arquitectónicas colombianas y latinoamericanas en este prestigioso certamen.
Le puede interesar: Coca-Cola FEMSA implementa montacargas 100% eléctricos en Bucaramanga
«Esta nueva oportunidad de inscripción nos permite seguir promoviendo la participación de más obras arquitectónicas que faciliten la interacción social cotidiana en Colombia y Latinoamérica.» – Ma. Elvira Madriñán Saa, Presidenta de la Junta Directiva de la Fundación Rogelio Salmona.
Fechas actualizadas
La nueva fecha de cierre de inscripciones altera también las etapas subsiguientes del proceso. La selección y evaluación de las obras tendrá lugar del 27 de mayo al 7 de junio, con la publicación del Acta de Seleccionados el último día mencionado. La culminación del ciclo se celebrará con la entrega de premios el 24 de octubre.
Los participantes que deseen realizar ajustes a la información entregada podrán solicitar la habilitación de la plataforma enviando un correo a premio@fundacionrogeliosalmona.org.
Fomentando la transformación urbana
El jurado mexicano del Premio Latinoamericano de Arquitectura Rogelio Salmona, Mauricio Rocha, destaca la importancia de participar en este certamen que celebra la vida en comunidad y promueve la transformación social. Resalta la necesidad de que los jóvenes arquitectos contribuyan con obras que fortalezcan la reflexión sobre la construcción de mejores ciudades.
Condiciones de Participación
- Obras finalizadas entre 2000 y 2018.
- Ubicadas en contextos urbanos.
- Con espacios abiertos que fomenten el encuentro ciudadano.
- Que demuestren apropiación por parte de la comunidad.
Lee también: Fallece Carlos Castañeda, el emblemático ‘Juan Valdez’ del café colombiano
Para realizar inscripciones, visita: https://www.fundacionrogeliosalmona.org/registrocuartociclo
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar