Luego de las medidas tomadas por la Alcaldía para combatir la inseguridad, y que afectan a los motociclistas, este gremio ha salido a las calles a hacer protestas frente al tema.
El lunes 04 de abril, la movilidad de Bogotá se vio afectada por las protestas de diferentes grupos de moteros quienes están en contra de las restricciones al parrillero y al uso obligatorio de placas visibles en la indumentaria utilizada, hecho que siguió presentándose, incluso, el día siguiente.
Le puede interesar: Jurados de votación: involucrados por polémica en votaciones
En la mañana del martes 05 de abril, hubo retrasos en Transmilenio, además se presentó un plantón frente al Estadio El Campin, sin embargo, sobre las nueve de la mañana, el grupo decidió retirarse del lugar y quedar a la espera de las decisiones tomadas por la Alcaldía en la reunión que se adelantará con esta entre el martes y el miércoles.
Reunión de la Alcaldía y los moteros
La reunión será entre la alcaldesa Claudia López y 20 líderes de grupos de motociclistas en Bogotá; en este encuentro se discutirá la efectividad de suspender el parrillero de jueves a sábado de 7:00 p.m. a 4:00 a.m., y el uso de la placa en la indumentaria (chaleco y casco).
La controversia por las decisiones tomadas desde la Alcaldía para reducir los niveles de inseguridad en Bogotá ha llegado tan lejos, que incluso el presidente de la República, Iván Duque, apoyó las decisiones de la alcaldesa y pidió mucha pedagogía a los usuarios de motocicletas para poder apoyar el proceso.
Nos reunimos con representantes del sector de las motos.
— Felipe Jiménez Ángel 👍 (@felipeangell) April 5, 2022
En @GobiernoBTA escuchamos argumentos y promovemos el diálogo.
Nuestra ciudad tiene grandes desafíos de seguridad que requieren aportes de todos los sectores de la sociedad.
Buscamos soluciones en beneficio de la ciudad pic.twitter.com/ViRusU7VaG
Según cifras entregadas por la Policía de Bogotá, en el último año el uso de motos para cometer delitos creció en un 7%; además, uno de cada cuatro homicidios son cometidos por sicarios, quienes en gran mayoría usan estos vehículos para perpetrar sus actos.
Por ahora, los moteros están a la espera de un cambio en el decreto sobre el parrillero y la placa visible, y hasta que eso suceda, seguirán tomando las vías de hecho para ser escuchados por parte de las entidades correspondientes.
Con información de: Blu Radio
Por: Paula Porto
Instagram: @paulaportocine
Imagen: Infobae
Noticias destacadas
- OPPO lanza en Colombia la Serie Reno13 con fotografía subacuática potenciada por IA
- Dua Lipa anuncia gira por Latinoamérica con el ‘Radical Optimism Tour’ 2025
- Miley Cyrus anuncia su nuevo sencillo global «End of the World»
- «Sister Act» llega a Bogotá: el musical basado en «Cambio de Hábito» debutará el 16 de mayo
- Cris Vélez y Kalimba presentan «Los que sobran», un himno de autenticidad y fortaleza