La Superintendencia de Salud asegura que la intervención en EPS Sanitas no afectará la atención médica, preservando la estabilidad de los servicios para los usuarios.
La Superintendencia de Salud ofreció clarificaciones sobre la reciente intervención de la EPS Sanitas, destacando su compromiso con la estabilidad económica de la entidad y la continuidad de los servicios de salud.
Le puede interesar: Supersalud interviene sede administrativa de EPS Sanitas en Bogotá
El superintendente Luis Carlos Leal explicó que la intervención se implementó con el propósito de evitar posibles crisis financieras que pudieran afectar a la EPS y a sus usuarios. En palabras de Leal, «Esta decisión no afecta para nada a los afiliados de la EPS, que van a continuar afiliados acá y que en ningún momento se dejará de prestar el servicio de salud».
Garantizando la atención médica
La Superintendencia asegura que la intervención no influirá en la medicina prepagada ni en la atención de los usuarios afiliados a la EPS Sanitas. Leal afirmó en una conferencia de prensa: «El funcionamiento continuará de una manera adecuada».
Causas de la intervención
Entre las razones que llevaron a la intervención, Leal mencionó la falta de cumplimiento de requisitos financieros, especialmente en relación con el patrimonio y las reservas técnicas de la EPS. También destacó el aumento de quejas y reclamos presentados contra la entidad.
Impacto económico
Las deudas acumuladas por la EPS con los diferentes actores del sistema de salud han ido en aumento, llegando a aproximadamente $2 billones al cierre del año pasado. Este panorama, según Leal, «claramente afecta la prestación del sistema de salud».
Lee también: Producción de café por familias cafeteras en Colombia
La intervención de la EPS Sanitas tiene como objetivo principal garantizar la estabilidad financiera de la entidad y mantener la continuidad de los servicios de salud para sus usuarios. Las autoridades competentes aseguran que esta medida no impactará negativamente en la atención médica ni en la medicina prepagada ofrecida por la EPS.
#Noticia 🗞️| La Superintendencia Nacional de Salud ordenó la intervención forzosa para administrar la EPS Sanitas. pic.twitter.com/ztSrbD15zE
— Supersalud (@Supersalud) April 2, 2024
Noticias destacadas
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional
- Donald Trump y el arte de la negociación: Cómo cerrar acuerdos estratégicos en tiempo récord
- HONOR se adelanta al futuro: su Magic7 Pro ya es compatible con la beta de Android 16
- Ana y Jaime regresan a los escenarios con un concierto sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá
- Siigo lanza facturación electrónica por WhatsApp: una solución práctica para millones de colombianos