Supersalud interviene sede administrativa de EPS Sanitas en Bogotá, generando preocupación sobre la estabilidad financiera del sistema de salud.
La Superintendencia de Salud ha llevado a cabo una intervención en la sede administrativa de la EPS Sanitas, ubicada en la Calle 109 de Bogotá. La diligencia tuvo lugar el martes, 02 de abril, donde se ordenó a los empleados de la EPS abandonar sus puestos de trabajo, dejando sus equipos y pertenencias en manos de la Superintendencia.
Le puede interesar: Producción de café por familias cafeteras en Colombia
Aunque la Supersalud no ha emitido un comunicado oficial sobre el propósito de esta intervención, hay voces que apuntan a presuntas irregularidades en el manejo de las reservas técnicas y el patrimonio de la EPS Sanitas. Los congresistas Andrés Forero y Miguel Uribe del Centro Democrático han expresado su opinión al respecto, sugiriendo que esta intervención podría ser una represalia por el supuesto incumplimiento de la EPS en estos aspectos.
Reservas técnicas y habilitación financiera
Las reservas técnicas son un componente vital del pasivo de una EPS y su adecuado manejo es fundamental para la estabilidad financiera del sistema de salud. Existe un requisito de habilitación financiera que establece que estas reservas deben ser invertidas de manera adecuada para garantizar la calidad, liquidez y concentración de las inversiones.
Desafíos financieros del sistema de salud
Según Mario Cruz, vicepresidente técnico de Acemi, los problemas de desfinanciación crónica del sistema de salud, especialmente durante los años 2022 y 2023, han contribuido al déficit en las reservas técnicas de las EPS. Esto ha generado dificultades para cumplir con los requisitos regulatorios y ha llevado a una situación donde las EPS no pueden ahorrar al ritmo necesario para garantizar la prestación de servicios de salud de calidad.
«No es que las EPS se queden con los recursos o los desvíen como se ha querido decir: sencillamente no han podido ahorrar las reservas al ritmo esperado y en ciertos casos han debido acudir a estos recursos para garantizar la prestación», dijo el vicepresidente Mario Cruz.
Lee también: LATAM Airlines llega a Ibagué, capital musical de Colombia
La intervención de la sede administrativa de la EPS Sanitas por parte de la Supersalud ha generado interrogantes sobre la situación financiera de la entidad y la gestión de sus recursos. Mientras tanto, la incertidumbre prevalece sobre el futuro de la EPS y el impacto que esta intervención podría tener en la atención de los pacientes y afiliados.
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar