Imagen de: Portafolio
En inmediaciones a la Universidad Nacional, un puente del Transmilenio sin vallas metálicas ocasiona la caída de un joven.
Transmilenio se suma a la inseguridad de la ciudad, debido a que la estructura metálica de las estaciones del medio de transporte capitalino, son apetecidas por habitantes de calle.
Le puede interesar. Barranquilla presenta resultados de competencias lectoras de niños y niñas
Gravemente herido se encuentra un joven, luego de intentar cruzar un puente de Transmilenio que se encontraba sin vallas de piso, y que le ocasionó la caída desde varios metros de altura.
El accidente fue registrado en las inmediaciones de la Universidad Nacional, en el puente sobre la carrera 30 en la capital del país.
El puente de la delincuencia
Hace muchos años que las estructuras del Transmilenio vienen siendo desmanteladas, este flagelo para el transporte de todos los capitalinos, es un paisaje a diario.
Sin embargo, este puente cuenta con registros de bandas delincuenciales que azotan la zona, y no es ajeno a los habitantes de calle que aprovechan la soledad para arrancar partes de estas estructuras, y venderlas o intercambiarlas, por drogas.
No obstante, según el IDU, se han registrado solo hasta el 19 de mayo, por lo menos, más de 290 robos a dichas estructuras.
Además, las consecuencias económicas que dejan los robos a las estructuras metálicas del Transmilenio, asciende a más de 6.200 millones de pesos.
Por otro lado, los robos continuos en este puente son cada vez más frecuentes después de cierta hora del día, y no solo las bandas ponen en peligro la integridad física de los peatones, también incapacidad de respuesta a los mantenimientos por parte de la alcaldía de turno.
Lee también. Menores hallados en selvas del Guaviare serán trasladados al Hospital Militar para su recuperación
Por último, el joven que cayó del puente se encuentra en recuperación de sus lesiones, y fue trasladado a un centro asistencial donde le recuperan las heridas de pierna y brazo.
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar