Imagen de: Conexión Capital
Según el concejal de Bogotá Oscar Ramírez Vahos, el déficit dejado por la pandemia, detendrá las operaciones de Transmilenio.
Luego de la entrega del Gobierno por la suma de $300 millones de pesos a todos los sistemas de movilidad en Colombia, varios concejales de la capital, sostienen que el sistema capitalino requiere de $2.9 billones, para continuar operando.
Le puede interesar. Profesores colombianos podrán conectarse a Congreso gratuito para aprender sobre competencias digitales
Según el concejal Vahos, el hueco financiero dejado por la pandemia del Covid-19 del 2020, ha dejado consecuencias terribles para la continuidad de las operaciones del Transmilenio.
Sin embargo, se hace imperante la inyección económica que pueda hacer el Gobierno, con un valor de $1.38 millones que salven las operaciones de la empresa privada Transmilenio.
¿Movilidad pública hasta agosto?
“El Gobierno de Petro estaba en mora de girar los 1,38 billones de pesos faltantes para el Fondo de Estabilización Tarifaria este año y que por ende el Sistema Masivo de Transporte Público de Bogotá solo tenía recursos para operar hasta junio de este año”, precisó el concejal Vahos.
Además, sostuvo que la adición presupuestal fue negada en el Congreso, y asimismo, la proposición aditiva que lanzaba dicho salva vida.
“Vemos que el plazo ya se cumplió y que en el Congreso fue negada la proposición aditiva que lanzaba un salvavidas a esta situación”, sostuvo Oscar Ramírez Vahos.
Por otro lado, la concejal Lucía Bastidas, sostuvo que el Distrito debe conseguir sus propios recursos por su cuenta, y que para el Ministerio de Hacienda, cada ciudad debe aumentar los impuestos locales para cubrir el déficit sin ayuda del Gobierno.
Así mismo, el Distrito analizaba aportar al FET $1.60 billones con sus propios recursos, y la nación, aportaría $1.38 billones.
Lee también. Visa Americana y la demanda de colombianos como inversionistas
Por último, con la negativa del gobierno, el Distrito capital, pasó a sumar a su deuda un valor de $800 millones más, según la concejal Bastidas.
Noticias destacadas
- Cris Vélez y Kalimba presentan «Los que sobran», un himno de autenticidad y fortaleza
- Emprendedores colombianos podrán acceder a becas de hasta USD 1 millón para estudiar en el extranjero
- Prime Video revela imágenes y fecha de estreno de La Mejor Hermana, el nuevo thriller con Jessica Biel y Elizabeth Banks
- Colombia y Francia fortalecen lazos comerciales en el Seminario de Profesionales 2025
- Los Premios India Catalina 2025 anuncian sus nominados y consolidan su relevancia en la industria audiovisual