El llamado Tren de Aragua está en Bogotá y se investiga su relación y responsabilidad con los cuerpos embolsados y arrojados a la basura.
Según información del medio Semana; “la violencia que sacude a Bogotá es escalofriante y se conoce el origen”. Pues la banda criminal, conocida como el Tren de Aragua se incorporó en la capital.
Le puede interesar: Multan a varias plataformas de movilidad por facilitar incumplimiento de normas
Sus integrantes son asesinos que exhiben en video sus crímenes, allí se evidencia el secuestro de sus víctimas, quienes posteriormente son brutalmente “triturados” y metidos en bolsas, como sello criminal.
De acuerdo con información del mismo medio; la orden para cometer estos actos criminales estaba a cargo de alias Alfredito.
Hasta la fecha, se han encontrado 16 cuerpos embolsados en Bogotá, los cuales han sido arrojados como basura en las esquinas de la ciudad. Los investigadores han encontrado patrones comunes en la necropsia hecha a los cuerpos, lo que ha ayudado a establecer que el asesino era el mismo.
Así mismo, los signos de violencia, presentados en los cuerpos, demostraron que existe conocimiento forense y experiencia en ese tipo de torturas.
Inicialmente las víctimas son secuestradas, posteriormente les fracturan los brazos, las piernas, la mandíbula y las amarran por la espalda de manera que cuando la persona se cansa y sueltan el cuerpo se ahorca.
“Ellos tienen una técnica, que seguramente reciben con entrenamiento, intentan imitar elementos criminales de Centroamérica usados por los maras, luego meterlos en bolsas es para deshacerse de la evidencia”, dijo un investigador ante el medio Semana.
El Tren de Aragua en Bogotá
Según información del medio El Colombiano; el Tren de Aragua, habría llegado a Bogotá con la ayuda del Clan del Golfo, ya que este pudo hacer presencia en Venezuela gracias a ellos.
A la fecha se han presentado cinco esclarecimientos por esta forma de descuartizamientos en localidades como: San Cristóbal, Usme, Engativá, Kennedy y Teusaquillo.
Fuente(s) consultada(s): Semana* // El Colombiano*
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: La Tercera
Noticias destacadas
- Grupo Niche suma a Bucaramanga a su histórica gira Legacy Tour por sus 45 años
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial