Imagen de: Head Topics
La visa americana, y la demanda de colombianos para obtener la residencia en los Estados Unidos, como inversionistas.
Alrededor de un poco más de 120 mil colombianos, fueron beneficiados con la visa de residencia como inversionista en los Estados Unidos.
Le puede interesar. Gobierno Nacional convoca a congresistas a sesiones extras
Los últimos años para Colombia y norteamérica, se ha desatado una ola migratoria hacia el país estadounidense, especialmente en épocas de pandemia, cuando el flujo aumentó.
Para el primer trimestre del año en curso, se registró una cifra sobre la inversión directa de colombianos, en el país norteamericano por US $740 millones, cifra superior a la del trimestre anterior.
Visa americana apetecida por inversionistas colombianos
130 mil colombianos, se han visto beneficiados con esta visa, muchos de ellos vienen en busca de compartir con sus seres queridos, sin embargo, solo por 5 años obtienen en la primera solicitud, logrando una indefinida para la segunda.
Esta cifra de solicitud de visa en el país norteamericano, es mucho mayor al año 2021 cuando apenas la cifra de requerimientos, llegó solo a 10 mil.
Por otro lado, esta forma de solicitud , se ha convertido para la mayoría de los colombianos, como una opción viable, y un camino seguro para obtener el permiso de residencia otorgado por los organismos americanos.
Además, esta visa, permite a las parejas trabajar y crear empresa, mientras que el beneficio a los hijos, les permite estudiar los cinco primeros años, donde le entregan el permiso.
“Algunos creen que, si invierten, por ejemplo, en una casa o un lote en Estados Unidos, podrán tener este tipo de Visa y no es así”, aseguró Dayana Abreu, CEO de Global Business International.
Según expertos en la materia de visación, los caminos a escoger para esta visa, puede ser la compra de una franquicia, realizar el traslado de una marca a suelo norteamericano, o partir con un negocio constituido.
Lee también. Fiscalía; caso del coronel Oscar Dávila se trató de un suicidio
Por último, la alta solicitud por parte de miles de colombianos, tiene que ver con las políticas del nuevo Gobierno, que los lleva a tomar la decisión de emprender en tierras ajenas.
Noticias destacadas
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar
- Nicky Jam hace historia como el primer artista latino en unirse a los Celebration Voyages de Virgin Voyages
- OPPO lanza en Colombia la Serie Reno13 con fotografía subacuática potenciada por IA