Desde el pasado lunes 23 de mayo del 2022 los colombianos en el exterior han podido ejercer su derecho al voto.
Liderado por la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Ministerio de Relaciones Exteriores acompaña este proceso en el exterior, a través de las embajadas y consulados en el que se han dispuesto 250 puestos de votación en 67 países, con aproximadamente 1.343 mesas de votación.
Le puede interesar: Julio Acosta condenado por corrupción
Desde el lunes 23 de mayo los colombianos que viven en otros países se han ido acercando a las urnas para ejercer su derecho al voto. Los resultados de las elecciones presidenciales en el exterior se conocerán el 29 de mayo, al mismo tiempo que la Registraduría Nacional del Estado Civil va publicando los del territorio nacional.
“Hemos concluido el quinto día de las votaciones en el exterior con un balance muy positivo ha sido una jornada como las anteriores con mucha afluencia de votantes a nuestros consulados y embajadas. En el día de hoy tenemos un balance de 119.821 colombianos que han votado en el exterior, por fortuna sin ninguna dificultad”, confirmó la vicepresidente y canciller, Marta Lucía Ramírez.
Las votaciones del exterior empiezan antes
Según el artículo 51 de la ley 1475 de 2011, “los periodos de votación de los ciudadanos colombianos residentes en el exterior deberán estar abiertos durante una semana, entendiéndose que el primer día es lunes anterior a la fecha oficial de la respectiva elección en el territorio nacional. Lo anterior para facilitar el desplazamiento de ciudadanos colombianos que se pueden encontrar distantes de la sede consular”. Y Las personas podrán acercarse a los puestos de votación de cada país desde las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde.
Paso a paso para saber su puesto de votación, si se encuentra en el exterior
- Ingresar a la página de la Registraduría https://wsp.registraduria.gov.co/censo/consultar/
- Digitar el número de la cédula de ciudadanía.
- Dar clic en consultar.
Con información de: La FM
Por: Andrés Felipe Restrepo López
Instagram: @Pipeknox
Imagen: Cancillería de Colombia
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar