Ya hay un imputado por delitos en el manejo del relleno sanitario “Doña Juana” ESP S.A. Se trata del representante legal del consorcio de basuras, Mauricio Bernal Marccuci.
La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, agradeció las gestiones adelantas por la fiscalía para la responsabilización del consorcio por los perjuicios de daño ambiental y contaminación. Todo se debe, a que el consorcio dejó de realizar la construcción de la planta de lixiviados, para lo cual ya había unos recursos económicos saldados.
Le puede interesar: Audifarma, víctima de ataque cibernético
“Agradecemos al fiscal (Francisco) Barbosa la defensa de los recursos de los bogotanos que solicitamos. Fiscalía imputó cargos al operador del Relleno Doña Juana-CGR por daño ambiental y contaminación causado por no hacer la planta de lixiviados que ya pagamos”, señaló la mandataria local a través de su cuenta en Twitter.
Agradecemos al Fiscal Barbosa la defensa de los recursos de los bogotanos que solicitamos💪@FiscaliaCol imputó cargos al operador del Relleno Doña Juana-CGR por daño ambiental y contaminación causado por no hacer la planta de lixiviados que ya pagamos.
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) January 23, 2023
Las investigaciones
Este proceso indagatorio inició en 2017, para el año 2020 se realizó la primera imputación de cargos al respecto y el año inmediatamente anterior, se formularon los cargos por los delitos en mención. Entretanto, el próximo 27 de enero se hará efectiva la audiencia de preparación de juicio y esta contará con más de 100 testigos entre otros materiales del acervo probatorio.
Atención La @FiscaliaCol imputa cargos a Mauricio Bernal Marcucci representante legal del consorcio encargado del manejo del relleno de doña Juana por los presuntos delitos de daños ambientales, la fiscal Ángela Chacón dijo que se ha comprobado afecciones en el río Tunjuelito pic.twitter.com/6sPDJftPKU
— Manuel Salazar (@manolitosalazar) October 8, 2020
Entre los hallazgos, la fiscalía logra constatar que hubo mal manejo de los residuos en lo concerniente a su compactación y disposición para que estos no afectaran a la comunidad cercana al relleno.
El ente de la rama judicial logró determinar también, posibles defectos en el manejo de lixiviados y de taludes que aumentan la presencia de vectores, así como de olores desagradables y perjudiciales.
Según el boletín de prensa por la Alcaldía: “se aumenta de manera exponencial la producción de lixiviados, así como vectores, los cuales, por la concentración de los residuos sólidos y su ubicación frente al vagón de vientos, es muy fácil que lleguen a las zonas residenciales, las cuales están muy cerca del relleno sanitario”, señala el escrito de acusación [presentado por la fiscalía].
Lee también: En la ONU ya conocen la reforma a la salud
Finalmente, cabe decir que, a pesar de que la alcaldesa mayor de la ciudad viene poniendo la lupa en este asunto desde hace bastante tiempo, lo que detonó la denuncia interpuesta fue la omisión de la planta para el tratamiento ya antes mencionada.
Noticias destacadas
- Grupo Niche suma a Bucaramanga a su histórica gira Legacy Tour por sus 45 años
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial