Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

Cuando la vida te pone a prueba

Cuando la vida te pone a prueba
Imagen de: Freepik

A veces sólo te toca resistir, tomar las herramientas que la vida puede darte y usarlas a tu favor, buscar todos los motivos posibles para seguir en pie y luchar, sin rendirse, y muchas veces sin ayuda, sin soporte, sin socorro, una batalla que no buscaste pero que de ahora en adelante te tocará pelear sin cuartel.

Muchas veces nos preguntamos si la vida es justa, si hay una razón por lo que las cosas pasan, un motivo por el que realmente se está luchando una guerra diaria y realmente no pareciera haber un motivo específico, la vida es como es, a veces se paga el error ajeno, quedas limitado por una acción que no fué para nada tu culpa pero que finalmente termina poniéndote en una situación de supervivencia extrema que no durará unos pocos días, sino en un punto dado durará para el resto de tu vida.

Le puede interesar: El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional

Hay dos maneras de cometer errores en esta vida, una es por acción propia, la otra es por inacción.

Haciendo las cosas es muy fácil cometer errores, la inexperiencia, la falta de conocimiento, la ineptitud en muchos casos te lleva a cometer actos irreparables que pueden en muchos casos afectar negativamente la vida de otros, reparar esos daños no siempre es posible, y cuando es posible siempre queda el amargo recuerdo del mal momento que se vivió.

Cuando las cosas no se hacen el problema es más grave, la inacción lleva a asunciones erróneas y por demás negligentes lo que agrava aún más las consecuencias del hecho pues, si se analiza desde la perspectiva general, cuando no se lucha contra una injusticia, no se alza la voz contra una situación que puede derivar en un problema grave, se permite, se consiente el acto implícitamente.

Esta nota va a favor de quienes han vivido bajo el yugo de las consecuencias de los actos y decisiones ajenos, por las madres que han tenido que criar a sus hijos solas, con el apoyo único de sus propias madres, es una nota de protesta contra la negligencia de quienes han afectado tan negligentemente a terceros por su ineptitud y su mala praxis.

Alzo la voz a favor de hacer entender a la sociedad que todo tiene consecuencias, y que la justicia muchas veces tarda en llegar, y que cuando llega ya no cumple su función castigante, sino vengadora, y no es venganza lo que la sociedad necesita, es justicia y responsabilidad. El padre que abandona a sus hijos no puede estar suelto por ahí libre de culpas, los profesionales que ejercen irresponsablemente su labor merecen el castigo más cruel que la vida pueda otorgarles, pues su servicio, si es que a eso se le puede llamar servicio, puede ocasionar tragedias en cualquier momento.

La vida te equipa con una espada y un escudo, un casco y una bandera, pero jamás te dirá a quién te vas a enfrentar, y no lo hará, no es su forma de ser, es tu misión encontrar a tu oponente y decidir si puedes luchar o tendrás que pedir auxilio. No todas las peleas se pueden ganar, pero a veces toca ganar a cualquier costo con tal de mantenerse vivo.

Lee también: Donald Trump y el arte de la negociación: Cómo cerrar acuerdos estratégicos en tiempo récord

Por: Jean Carlos Guerra
Instagram: @jeanguerra.95
Imagen: Freepik
*Las opiniones expresadas no representan la posición editorial de Zona Captiva. Es responsabilidad exclusivamente del autor.

Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.