Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

El infierno en la tierra

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
El infierno en la tierra
Imagen de: TV Azteca

En resumen, este año parece que nadie tiene miedo a morir.

Si hablamos de los políticos estarían todos dentro de este escenario, y lamentablemente no hay nada que pueda vestirse más de mentiras que el discurso político populista de «buscar la paz» mientras sus acciones provocan una cadena de tensión geopolítica escalante.

La razón por la que la aclamada Tercera Guerra Mundial no ha empezado tal cual como los alarmistas desean que empiece por una razón muy sencilla: No existe el poder militar suficiente entre las potencias como para iniciar un conflicto de tal magnitud debido a que el balance de poder está concentrado en tres países cuando mucho.

Le puede interesar: La Casa de Gustavo Petro Colombia

Estados Unidos puede pavonearse por el mundo con la mayor flota marina militar, Rusia a pesar de la sangrienta guerra con Ucrania puede honrar su soberanía con un ejército de más de doscientas veinte brigadas, casi el triple que el total de la Unión Europea en su conjunto; China a pesar de su recién ascenso en el plano geopolítico mundial, ha pasado de tener un ejército popular de números abrumadores pero mal entrenados, a tener un ejército profesional de las más altas capacidades tecnológicas, estructurales y económicas del mundo.

La Unión Europea se ha quedado rezagada en el plano geopolítico militar por una doctrina postural pacifista que buscaba intentar someter a los países bajo su influencia con tratados meramente económicos, pero que carecían de un poder militar que respaldara su potencial económico global. Prueba de ello ha sido la endeble y risible respuesta de los europeos frente a la invasión rusa de Ucrania en el 2014 y en el 2022.

Irán ha sido constante en el desarrollo de armas de diversas capacidades, y ha sido firme en el desarrollo de su propio programa nuclear, misilístico y de guerra de guerrillas, las cuales han sido protagonistas de las guerras en Siria, Israel, Líbano, África Subsahariana, entre otros tantos países que sufren una violenta desestabilización armada.

En Latinoamérica, el conflicto entre países es mínimo, hace ya varias décadas que una guerra a gran escala no es siquiera una preocupación de noticieros, a pesar del fuerte roce entre los gobiernos de la región.

Donald Trump ha llegado a su nuevo gobierno con una increíblemente potente determinación de lograr alcanzar la paz en las guerras actuales o, en sus palabras dichas frente a la prensa: «Desatar el infierno en la tierra».

Las cartas están sobre la mesa, el tiempo dirá qué sucederá… Si sobrevivimos a los alarmistas, que ven el mundo destruirse todos los días.

Lee también: Aprendiendo a callar

Por: Jean Carlos Guerra
Instagram: @jeanguerra.95
Imagen: TV Azteca
*Las opiniones expresadas no representan la posición editorial de Zona Captiva. Es responsabilidad exclusivamente del autor.

Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *