Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

Revive el viejo sueño de conquistar el espacio

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Sin duda, Elon Musk hizo que muchos hombres, recordaran ese viejo sueño de niños de poder conocer el espacio, con su anuncio de querer terrarformar el planeta marte y darse una vuelta en la orbita de la tierra como si se tratara de un viaje de Popayán a Timbío.

¿Y quien no ha soñado con flotar en la gravedad cero? Por mi parte, siempre quise tocar y sentir esa soledad aplastante del espacio exterior, mientras camino tranquilamente por la luna. Preguntándome acerca de la existencia de otras formas de vida en ese inmenso universo.

Le puede interesar: Como nos traga la tierra

Pero esos sueños, al parecer, están tomando forma a través de varios empresarios y mentes prodigiosas. Tal es el caso de la compañía de construcción Orbital Assembly Corporation, quienes publicaron imágenes que dejan ver la infraestructura que tendría su apuesta de hotel espacial.

Otro de esos empresarios soñadores, están trabajando con sus equipos para poder construir vehículos espaciales que puedan viajar más allá de la luna y sean bastante manejables. Y es que SpaceX busca que sus Starships reemplacen a la actual generación de cohetes Falcon, que llevan a cabo misiones, con tripulación o de carga, para la agencia espacial de EE.UU. (NASA), las fuerzas armadas y otras de carácter comercial.

De hecho, le prometió una excursión a la Luna en 2023 al multimillonario japonés Yusaku Maezawa, quien viajaría en la Starship con otras ocho personas, y abrió un proceso de solicitudes para quien lo quiera acompañar en su aventura.

Aunque el hombre, en materia de desarrollo aéreo espacial se encuentra todavía en términos muy pocos avanzados, el hecho de querer conocer y explicar nuestro origen, lo ha llevado a desarrollar tecnologías muy avanzadas para poder ver otros lugares desconocidos por el hombre. Entre ellos, el Perseverance, cuya maquina se encuentra en estos momentos, en suelo marciano, recorriendo su árido suelo.

Quien quita que, en los próximos años, un viaje a la luna o marte, sea igual que tomar un avión a parís o España. Esperemos que estas tecnologías se aprovechen a favor de la humanidad.

Por: Samir Andrés Méndez Bonilla
Instagram: @Samir_mendez182
Imagen: El Tiempo
*Las opiniones expresadas no representan la posición editorial de Zona Captiva. Es responsabilidad exclusiva del autor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *