Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

Sigamos educando

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Hace pocos días el Gobierno Nacional aprobó las prácticas profesionales como experiencia laboral. Hacer Parte de semilleros de investigación, de seminarios, prácticas profesionales en empresas entre otros cuenta como experiencia laboral. ¿Pero hasta qué punto estamos preparados laboralmente y económicamente para brindar trabajo a los jóvenes en Colombia ? Según el Dane el desempleo en Colombia aumentó un 19,8% en el mes de junio. Aunque la medida de las prácticas profesionales busca ayudar un gran número de estudiantes por todo el territorio nacional, cifras oficiales, afirman que la tasa de desempleo juvenil es la más alta del país con un valor del 22,8 por ciento y es la preocupación más grande de los jóvenes egresados.

Debemos generar oportunidades de trabajo con el talento juvenil, debemos empezar a creer en la capacidad de los jóvenes estudiantes y profesionales que están creando el mundo del mañana. No podemos progresar como país si nos quedamos sin apostar a las nuevas promesas en distintos ámbitos laborales. Es responsabilidad del Ministerio de Educación y del Gobierno Nacional invertir gran cantidad de dinero en el desarrollo de la educación de alta calidad. Para el 2021 la educación sigue siendo uno de los factores más importantes en Colombia , con $46,9 billones de pesos crecerá 6,1 % frente al año en curso y se convertirá, en el presupuesto más alto en la historia del país.

Lo anterior es fundamental, esas grandes inversiones, esa apuesta laboral que beneficiará tantos jóvenes será cada vez más la posibilidad de acortar ese desempleo, esa incertidumbre y esa falta de fe que se le tiene a los jóvenes con tanta falta de oportunidades. La educación siempre ha sido y será el pilar fundamental de tener una sociedad culta, sin ignorancia, una sociedad que no come entero a las cosas que pasan día a día en un país como el nuestro. Toda la educación primaria y secundaria, privada y pública y desde los hogares tiene que seguir siendo hasta el final de los tiempo el rubro más importante del Gobierno Nacional para que se eduque políticamente al pueblo, se den valores, modales, cultura universal en distintas materias, se genere desarrollo, empleo y oportunidades. Hay que seguir ese camino. No hay otra salida.

Por: Santiago Bernal
Instagram: @santibernal100
Imagen:
*Las opiniones expresadas no representan la posición editorial de Zona Captiva. Es responsabilidad exclusivamente del autor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *