Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

Acompañamiento emocional para niños con cáncer en estas festividades

niños

La llegada de festividades trae consigo mucha ilusión, en especial a los niños, sin embargo, no todos lo viven de la misma forma. Cuando un niño padece de cáncer es una noticia que preocupa y entristece a toda la familia, por esto, recordemos que la mejor forma de celebrar estas fechases acompañando con amor, cariño y atención.

La Asociación Colombiana de Hematología y Oncología Pediátrica, Achop, hace un llamado a las familias de niños que padecen cáncer a que acompañen con amor y esperanza este fin de año. 

Le puede interesar: En Navidad y Año Nuevo, siempre lleve correctamente el tapabocas

En una enfermedad como el cáncer el apoyo familiar a un hijo o hermano que padece esta patología influye de una forma importante para el desarrollo y la curación del cáncer. Los tratamientos para el cáncer son difíciles y largos, es importante que durante este complicado proceso se brinde la atención, el amor y la esperanza para superar esta situación.  

En esta navidad la mejor forma de mostrar cariño y cuidado es la comida. La alimentación es importante para un desarrollo físico, cognitivo y emocional en las diferentes etapas de la vida, en especial para los niños afectados por el cáncer infantil, sus dietas deben contribuir de una forma importante a la recuperación de la salud.  

El doctor Agustín Contreras, presidente de la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología Pediátrica, Achop, hace las siguientes recomendaciones:  

1.   Cuando los pacientes se encuentran en tratamiento es importante que su alimentación sea muy buena para que puedan tolerar este proceso. Se recomienda que la dieta esté equilibrada en: frutas, verduras, lácteos, proteínas y es muy importante no saltarse ninguna comida. 

2.   Para un niño que padece de cáncer y está pasando por un tratamiento como la quimioterapia es fundamental tener una alimentación saludable para afrontar los diferentes efectos secundarios. Es primordial construir defensas para prevenir el estreñimiento, las náuseas y regular el nivel de glucosa en la sangre.

3.   El tratamiento para el cáncer puede cambiar totalmente la vida del niño y en general de la familia, sin embargo, como familia pueden ayudarle a llevar una vida más “normal” al niño. Es relevante que hable con el doctor que atiende al menor y le pregunté cuáles serán los cambios que sufrirá el niño para que se encuentre preparado y pueda ayudarle durante este proceso. 

4.   Cuando en la familia un hermano o hijo tiene cáncer se vuelve un proceso lleno de incertidumbre y desesperanza, sin embargo, se le debe hacer un espacio a la conversación. Hablar con los miembros de la familia da la oportunidad a aliviar las cargas y el estrés que conlleva este proceso. 

Este es un mes de celebración y a pesar de las situaciones difíciles fomente en su familia el amor, cariño y atención. para que el niño pueda vivir estas festividades con alegría y esperanza. 

Comunicado e imagen Marte Comunica