Las enfermedades Pulmonares Intersticiales con Fenotipo Fibrosante Progresivo, vienen en aumento en Colombia, pese a ser una enfermedad huérfana poco frecuente.
Los expertos advierten que genera una cicatrización y posterior fibrosis en los pulmones, haciendo que pierdan flexibilidad; lo que deteriora su funcionamiento por lo que se requiere un diagnóstico oportuno.
“A medida en que los grupos médicos conocen la enfermedad, que cuidado primario aprende a distinguir y dejan de percibir todo lo que vemos en neumología; como si fuera enfermedad de obstrucción pulmonar crónica o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o Asma; tenemos muchos más pacientes”; así lo indicó la médica internista de Pereira, Angela María Girando.
Le puede interesar: Aumentan muertes por infecciones respiratorias agudas
La Neumóloga egresada del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, Ismael Cosío Villegas de México Mayra Mejía; confirmó que la detección temprana de dichas enfermedades, se convierte en la mejor herramienta para enfrentar dicha enfermedad.
“Se deben tener estudios especiales como la tomografía que nos permite identificar este tipo de enfermedades y hemos visto que los pacientes tardan hasta dos años en acudir con un especialista en este tipo de enfermedades por el retraso de enfermarse con otras cosas”; afirmó.
De interés
Según el médico Radiólogo de la Universidad de Buenos Aires, Adrián Gaser, la pandemia Covid-19, hizo que muchos más pacientes pusieran las miradas en sus pulmones; exigiendo exámenes especializados para saber el estado de los mismo, tras resultar contagiados por el virus.
El médico subrayó que un gran número de personas que tras verse gravemente afectados por la Covid-19; se hacen exámenes más especializados y se dan cuenta que tenían síntomas de la enfermedad, pero nunca habían acudido a un medico.
Mauricio Rodríguez, de 28 años de edad, debido a esta enfermedad tras padecer Covid-19, tuvo que ser sometido a un trasplante de pulmón, luego que le descubrieran dicha enfermedad.
“A estas personas se les hizo un examen tras Covid y descubrimos la enfermedad en un número importante de pacientes, pese a ser una patología poco frecuente”, concluyó.
Con información de: La FM
Por: Sharmin Vanessa López Diaz
Instagram: @vanessalopezd10
Imagen: Pexels
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar