En una investigación se determinó que biológicamente también se identificó un vínculo genético con una diferencia individual en la neuroanatomía de un área del cerebro.
Según información de Actualidad, un análisis del genoma de miles de millones de individuos identificó la genética relacionada con una de las cinco habilidades que se relacionan con la lectura y el lenguaje, confirmó el cruce de la naturaleza y la crianza en el desarrollo de estas habilidades. Un equipo internacional, encaminado por científicos del Instituto Max Planck (MPI) de Psicolingüística y el Instituto Donders en Nijmegen, siendo ambos de los Países Bajos, descubrieron que hay vínculos genéticos con áreas del cerebro relacionadas con el lenguaje hablado y escrito.
Le puede interesar: Menstruar con dignidad, un derecho en crisis
Según información de Diario Hoy, los investigadores científicos lograron combinar datos recopilados en todo el mundo. Los 33.959 participantes, de 5 a 26 años de edad. Inicialmente, los investigadores valoraron cinco habilidades que están relacionadas con el empleo del lenguaje hablado y escrito (lectura de palabras, lectura de no palabras, ortografía, conciencia de fonemas y repetición de no palabras). Luego de esto, tomaron muestras del ADN de los participantes para realizar un estudio de asociación del genoma.
Que revelo el estudio
El estudio manifestó que los cinco rasgos analizados están muy relacionados a nivel genético. Los investigadores también pudieron identificaron un vínculo genético con unas diferencias
individuales en la neuroanatomía de un área del cerebro relacionada con el lenguaje, el surco temporal superior izquierdo. “La biología de las habilidades relacionadas con la lectura y el lenguaje es muy compleja. Para desarrollar estas habilidades, la exposición al lenguaje, así como la educación en lectura son esenciales. Nuestro trabajo ilustra el entrelazamiento de la naturaleza y la crianza en el desarrollo del lenguaje y la alfabetización”, dijo Simon Fisher, director del MPI.
Fuente(s) Consultada(s): Actualidad* // Diario Hoy*
Por: María Paula Frasica
Instagram: @paulafrasica
Imagen: BBC
Noticias Destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar