Se han comenzado a detectar casos de viruela del mono una extraña enfermedad, cuyos brotes anteriores habían sido muy contenidos.
Los diferentes organismos de vigilancia epidemiológica, han aclarado que, aunque aún se estudian los actuales casos y sus formas de contagio, la viruela del mono no constituye una amenaza para la salud del público general.
Le puede interesar: OMS confirma 80 casos de viruela del mono
Posibles síntomas
Las agencias de salud han recomendado a sus poblaciones estar atentas a los síntomas y acudir al médico si hay sospecha de estar contagiado; los síntomas de la enfermedad suelen ser parecidos a los de una gripe e incluyen:
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares
- Dolor de espalda
- Escalofríos
- Agotamiento
- Ganglios linfáticos inflamados
El síntoma más característico aparece entre 1 a 5 días después de la fiebre: se desarrolla una erupción que a menudo comienza en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo.
Evitar los contactos cercanos
Han surgido algunas teorías de que el virus ahora también puede ser de transmisión sexual, pero el virus se ha seguido transmitiendo por el contacto cercano piel con piel. Las autoridades sanitarias recomiendan no utilizar prendas ni tener contacto cercano con personas que puedan estar enfermas.
La Ukhsa explica que la propagación puede darse a través de cualquier:
- Contacto con ropa usada por una persona infectada (incluidas ropa de cama o toallas)
- Contacto directo con lesiones o costras de la piel del enfermo
- Tos o estornudos de una persona contagiada
«Practica una buena higiene de manos después del contacto con animales o humanos infectados. Lávate las manos con agua y jabón o usa un desinfectante para manos a base de alcohol» es la recomendación que hacen los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
Los expertos en salud pública también recomiendan a todas las personas que realicen viajes internacionales estar atentas a las recomendaciones de las autoridades locales y seguir sus indicaciones y protocolos, en caso de que existan, para evitar potenciales contagios.
Con información de: BBC
Por: Andrés Felipe Restrepo López
Instagram: @Pipeknox
Imagen: Archivo Zona captiva
Noticias destacadas
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional
- Donald Trump y el arte de la negociación: Cómo cerrar acuerdos estratégicos en tiempo récord
- HONOR se adelanta al futuro: su Magic7 Pro ya es compatible con la beta de Android 16
- Ana y Jaime regresan a los escenarios con un concierto sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá
- Siigo lanza facturación electrónica por WhatsApp: una solución práctica para millones de colombianos