Existen algunos factores, a nivel interno como externo que pueden afectar y generar que el hombre se vuelva infértil, lo que a su vez puede traer consigo varios inconvenientes.
La infertilidad es un problema que afecta tanto a hombres como a mujeres al momento de tener un hijo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, hay 48 millones de parejas y 186 millones de personas infértiles en el mundo, lo que limita las posibilidades de que estas parejas logren concebir un hijo.
Le puede interesar: Organización Mundial de la Salud alertó sobre una nueva enfermedad
En el caso de los hombres, la principal causa que conduce a la infertilidad es la poca esperma que puede tener el cuerpo. No obstante, hay varios factores que pueden derivar de este problema, según lo indica la doctora Cecilia Hernández, ginecóloga especialista en medicina reproductiva.
“Hay factores de riesgo como las cirugías testiculares, el cigarrillo, las quimioterapias, las infecciones venéreas o los niños que nacen con sus testículos fuera del escroto. Todo esto hace que los testículos se alteren y tengan problemas en la reproducción de espermatozoides, lo cual afecta la vida reproductiva”, explicó.
La doctora también dijo: «mediante un espermograma podemos conocer cuántos espermatozoides se están produciendo a través de un estudio de semen, también podemos conocer la forma y el movimiento que tienen. De acuerdo con el caso particular de cada paciente podemos analizar qué alteraciones hay en la producción de espermatozoides”.
“Siempre involucramos a la pareja porque, a pesar de que hay una alteración en el hombre, también debemos revisar a la mujer y viceversa. Aquí tomamos en cuenta factores como la edad, el tiempo que lleven intentando tener un hijo y sus antecedentes para que podamos orientar un tratamiento”, concluyó.
Formas para prevenir la infertilidad
Hay varias prácticas que ayudan a los hombres a evitar la infertilidad:
- No fumar
- Limitar o erradicar el consumo de bebidas alcohólicas
- No consumir sustancias psicoactivas
- Reducir el estrés
- No someterse a una vasectomía
- Evitar la exposición a riesgos químicos como pesticidas, metales pesados u otras toxinas
Con información de: La FM
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: Diario Femenino
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar