Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar
Imagen de: Pexels

El ejercicio en casa no solo mejora la salud mental, sino que también fortalece la convivencia familiar y la calidad del descanso.

La salud mental y el equilibrio en el hogar son aspectos fundamentales en la vida moderna. En este contexto, el ejercicio en casa se posiciona como una alternativa accesible y eficaz para mejorar el bienestar emocional y fortalecer la convivencia familiar. Investigaciones recientes han demostrado que la actividad física puede reducir los síntomas de depresión entre un 30% y un 50%, así como disminuir significativamente los niveles de estrés.

Le puede interesar: David Vetter: la vida en una burbuja que conmovió al mundo

Cuando el cuerpo se activa físicamente, libera endorfinas, serotonina y dopamina, neurotransmisores clave en la generación de sensaciones de bienestar, felicidad y relajación. Esta reacción química no solo impacta la salud mental individual, sino que también contribuye a mejorar la dinámica familiar, promoviendo un ambiente más positivo y armonioso.

Victoria Ospina, investigadora médica de programas de entrenamiento en App Bodytech, destaca la importancia de integrar la actividad física en la rutina diaria: «Es esencial reconocer el ejercicio como un hábito protector que beneficia profundamente la salud mental, emocional y social. Hoy, gracias a la tecnología, podemos entrenar en cualquier lugar sin necesidad de equipos sofisticados. Nuestro propio cuerpo sigue siendo la mejor herramienta«.

Ejercicio y calidad del sueño

Realizar actividad física con frecuencia también mejora la calidad del descanso. Quienes incorporan el ejercicio a su rutina experimentan un sueño más profundo y reparador, lo que se traduce en mayor energía y una actitud más positiva durante el día. Este efecto repercute directamente en la convivencia familiar, fomentando una interacción más saludable y fortaleciendo los vínculos afectivos.

Impacto positivo en el cerebro

La neurocientífica Wendy Suzuki, en su charla TED «The Brain-Changing Benefits of Exercise», señala que incluso una sola sesión de ejercicio incrementa la producción de serotonina, dopamina y noradrenalina, neurotransmisores fundamentales para mejorar el estado de ánimo, la atención y la concentración. La App Bodytech ha integrado estos principios científicos en sus entrenamientos, diseñados para potenciar la salud mental y física de sus usuarios.

Bodytech democratiza el acceso al ejercicio

La App Bodytech es una plataforma tecnológica que permite a las personas entrenar desde cualquier lugar con programas personalizados creados por expertos. Rafael Socarrás, vicepresidente de tecnología e innovación y líder del proyecto, resalta: «Durante más de 27 años, en Bodytech hemos acompañado a millones de personas en Colombia, Perú y Chile en su camino hacia una vida saludable. Ahora, con nuestra aplicación móvil, ofrecemos más de 3 millones de sesiones de entrenamiento para todos los niveles, adaptadas a cada necesidad, ya sea en casa o en el gimnasio«.

Lee también: El 76% de las mujeres sufre trastornos del sueño: experta explica cómo mejorar el descanso

Fomentar la actividad física en casa no solo previene y combate trastornos de salud mental, sino que también fortalece la unión familiar y mejora la calidad de vida. Establecer una rutina de ejercicio compartida genera hábitos saludables sostenibles, sentando las bases para un bienestar integral y duradero. En un mundo cada vez más acelerado, moverse en familia puede ser la clave para una vida más plena y equilibrada.

Noticias destacadas

Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *