El Instituto Nacional de Salud solicitó reforzar medidas contra el coronavirus, ante el aumento de casos de la variante ómicron en Colombia.
Por medio de Twitter, el Instituto Nacional de Salud (INS) solicitó reforzar algunas medidas contra el coronavirus, ante el aumento de casos de la variante ómicron en Colombia, de comprobada facilidad de transmisión. También solicitaron el uso del tapabocas, obligatorio en todo lugar, para quienes tienen síntomas respiratorios.
Le puede interesar: Desarrollan implante que enfría los nervios y alivia el dolor
Según información de La FM: “A la fecha, se observa un aumento significativo de incidencia de covid-19, respecto a la última semana del mes de mayo, en todos los grupos de edad», aseguró el INS.
Aumento en casos de Covid-19
#VigilanciaGenómicaINS En reporte de vigilancia rutinaria publicado por #INS, el 30 de junio, con muestras obtenidas en búsqueda de casos activos y estudio conglomerados, se observa el notorio aumento del linaje BA.5 de #Ómicrom (de comprobada facilidad de transmisión) #HiloINS🧵 pic.twitter.com/QWtO94hJbG
— Instituto Nacional de Salud🇨🇴 (@INSColombia) July 4, 2022
El contagio se presenta con mayor rapidez en personas entre los 20 a 39 años (3,6) y de 40 a 59 años de edad (3,6), el Instituto de Salud insistió en no bajar la guardia con las medidas para prevenir el contagio: lavado frecuente de manos y uso inteligente del tapabocas.
El último reporte del Ministerio de Salud reportó este jueves 23.827 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En la última semana, del 24 al 30 de junio de 2022, se procesaron 117.136 pruebas, de las cuales 51.045 son PCR y 66.091 de antígenos.
El informe del Ministerio de Salud también señaló que 100 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en la última semana. De esta manera, el país llega a un total de 140.070 muertes acausa del virus desde el inicio de la pandemia.
Según recogió Infobae, al sumar todas las cifras, Colombia llegó a un total de 6.175.181 contagios, de los cuales 25.198 son casos activos y 5.984.546 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.
En cuanto a las regiones con más casos reportados, Bogotá lidera con 8.880 contagiados, seguido de Valle del Cauca con 3.423 y en tercer lugar Antioquia con 1.960.
Fuente(s) consultada(s): Infobae* // La FM*
Por: Andrés Felipe Restrepo López
Instagram: @Pipeknox
Imagen: CEET
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar