En un estudio realizado por investigadores estadounidenses, se determinaron las posibles causas de la pérdida del sueño o su interrupción, a medida que envejecemos.
El artículo publicado por la revista Science, muestra los motivos de este fenómeno que, al parecer, es padecido por todos los mamíferos, por lo que la investigación estuvo basada en ratones. Además, el causante de estas interrupciones era poco conocido, así lo afirmaron los estudiosos en el artículo: «los fundamentos mecánicos de la inestabilidad del sueño siguen siendo esquivos».
Le puede interesar: Varicela, una enfermedad prevenible desde la vacunación
De acuerdo con el estudio, cuando el ratón se encontraba en una edad avanzada, producen un «patrón de activación más frecuente» en las neuronas que producen hormonas hipocretinas, esto provoca un estado de vigilia e interrupción en el sueño del animal. Siendo contrario al proceso llevado por los ratones jóvenes, cuyo sueño es más prolongado y el estado de vigilia es menos común, se da porque las hipocretinas no son tan activas.
Estas neuronas que provocan las hipocretinas, se encuentran en canales cercanos a los oídos y los ojos, por lo que otros tratamientos como los de la epilepsia podrían mejorar las condiciones de sueño para las personas mayores de 65 años, rango aproximado en el que encontraron dicho fenómeno.
Por otro lado, entre los malestares que puede acarrear la falta de sueño, se encuentra la hipertensión, la diabetes, problemas cardíacos, depresión y placas vinculadas con el alzhéimer. También demostraron que están relacionadas con la narcolepsia en perros, ratones y humanos.
Cabe resaltar que los tratamientos que se llevan a cabo para las personas mayores, como los hipnóticos, no son los más adecuados, ya que pueden traer dolencias u otros efectos. Por ende, conocer los canales específicos por los que debe ser suministrada la medicina, ayudará a un mejor funcionamiento de los mismos, por lo que se busca realizar nuevas pruebas para una droga que mejore el sueño de los adultos mayores y otras personas afectadas.
Con información de: Noticas RCN // Science
Por: Duver E. Quiroz Garzón
Instagram: @duverquiroz
imagen: Instituto Europeo del Sueño
- HONOR se adelanta al futuro: su Magic7 Pro ya es compatible con la beta de Android 16
- Ana y Jaime regresan a los escenarios con un concierto sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá
- Siigo lanza facturación electrónica por WhatsApp: una solución práctica para millones de colombianos
- «Mickey 17», con Robert Pattinson, llega a Max este 23 de mayo
- Sol Escobar lanza “Mujer Unicornio”, una oda surrealista al poder femenino