En Colombia la salud sigue siendo un factor que está en desarrollo, es por ello que en pro de su mejora, 16 EPS entraron en proceso de liquidación.
Según información de Noticias RCN, las Entidades Promotoras de Salud (EPS), son modelos de centros de salud que prestan un servicio a todos los ciudadanos del país, sin embargo, algunas han presentado grandes fallos e incumplimientos por lo que se han visto obligadas a entrar en un proceso de liquidación.
Le puede interesar: ¿Cada cuánto se debe cambiar el tapabocas?
«En muchos países esta figura no existe. No obstante, reconocemos que algunas EPS tienen muchas capacidades que se deberán incluir en los modelos de atención que se propondrán. La decisión de sí el sistema debe continuar con EPS o no es una decisión que corresponde al Congreso de la República mediante el trámite de una ley», dijo la ministra de Salud, Carolina Corcho.
Según información de La República, los motivos de las decisiones de liquidación radican, en que las entidades reciben montos para mantener la salud de las personas, pero este motivante no se refleja congruentemente en las inversiones para cumplir con dicho objetivo. Y otra de las razones es el incumplimiento de márgenes de solvencia financiera para su funcionamiento, así como las deudas que poseen con las entidades prestadoras de servicios de salud.
¿Cuáles son las EPS en liquidación?
De acuerdo con los medios, estas son las entidades que ya prestarían más sus servicios:
- SaludCoop
- Saludvida
- EMDI Salud
- Comfacundi
- Comfamiliar
- AMBUQ EPS
- Comparta
- Coomeva
- Medimás
- Comfamiliar
- Convida
Dada la sorprendete cantidad de EPS que dejarán de funcionar, la ministra se manifestó, “Yo no vine a acabar con las EPS, ni a liquidarlas. Antes de mi llegada ya estaban en procesos liquidatorios; ellas se vienen liquidando solas”, dijo la funcionaria.
Noticias destacadas:
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar