El Minsalud hizo un llamado a los alcaldes a aumentar procesos de comunicación y vigilancia del buen uso del tapabocas en sus territorios.
Teniendo en cuenta el momento de la pandemia por el que atravesamos con la presencia de la variante ómicron,
altamente contagiosa, y las interacciones que se empiezan a retomar con el regreso a los colegios y oficinas, el Ministerio de Salud y Protección Social hizo un llamado a los alcaldes de las ciudades y municipios de todo el país a
aumentar el proceso de comunicación y vigilancia del buen uso del tapabocas para proteger a la población.
Le puede interesar: 10 datos que debe saber sobre la dosis de de refuerzo
“El buen uso del tapabocas es fundamental, ya va uno por algunos municipios y ciudades donde sus habitantes y autoridades están relajadas con el uso del tapabocas y recuerden que el uso del tapabocas es obligatorio, no importa si es de tela, de 3 capas, lávelo muy bien y póngaselo muy bien, que le cubra nariz y boca”, instó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención de esta cartera de salud.
“Hoy más que nunca es obligatorio el uso del tapabocas, el lavado de manos y procurar no estar en sitio donde haya aglomeración. Garanticemos las medidas de bioseguridad señores alcaldes, por favor ustedes son la máxima autoridad en sus territorios y son los responsables de velar para que la medida se cumpla, por favor aumenten el proceso de comunicación y vigilancia del buen uso del tapabocas en todos los espacios públicos para proteger a la población”, agregó.
Así mismo, Bermont instó a toda la población susceptible de vacunación a iniciar completar y/o reforzar sus esquemas de vacunación. “El uso del tapabocas, el lavado frecuente de manos y la vacunación son las medidas más costo efectivas que existen para hacerle frente a la pandemia generada por el covid-19 y el nuevo momento que vivimos dentro de ésta”, concluyó.
Comunicado e imagen: Ministerio de Salud
Noticia destacadas
- Grupo Niche suma a Bucaramanga a su histórica gira Legacy Tour por sus 45 años
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial