Moderna tiene previsto presentar en las próximas semanas los datos provisionales a los reguladores para su revisión.
La compañía anunció que lanzará una nueva vacuna de refuerzo contra el Covid-19; la cual cumplió con todos los criterios de valoración preespecificados, incluida una respuesta superior de anticuerpos neutralizantes a la variante Omicron; en comparación con la vacuna original.
Le puede interesar: ¿Sabe de qué se trata la enfermedad de Batteman? Acá le contamos
La dosis fue bien tolerada en los 437 participantes del estudio. El perfil de seguridad y reactogenicidad del refuerzo fue similar al de la segunda dosis.
El Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico sobre inmunización (SAGE); en inglés de la OMS ha publicado una versión actualizada de las recomendaciones provisionales relativas al uso de la vacuna contra la Covid-19 de Moderna; (mRNA-1273).
Stéphane Bancel, director Ejecutivo de Moderna, indicó que; “Al observar estos datos junto con la durabilidad que vimos con nuestro primer candidato a refuerzo bivalente, el mRNA-1273.211; prevemos una protección más duradera contra las variantes de interés con el mRNA-1273.214, lo que lo convierte en nuestro principal candidato para un refuerzo en otoño de 2022«.
¿Quién debería vacunarse primero?
Al igual que con todas las vacunas contra la Covid-19, los trabajadores de la salud en riesgo elevado de exposición y las personas mayores deberían tener prioridad para la vacunación.
A medida que se dispone de más vacunas, debería vacunarse a otros grupos prioritarios, prestando atención a las personas afectadas de manera desproporcionada por el Coronavirus o que se enfrentan a inequidades en materia de salud.
¿Quién no debería vacunarse?
Las personas con antecedentes de reacción alérgica fuerte a algún componente de la vacuna no deberían recibir esta ni ninguna otra vacuna de ARNm.
Quienes han sufrido miocarditis o pericarditis tras la primera dosis de la vacuna mRNA-1273 no deberían recibir dosis adicionales de ninguna vacuna anticovídica a menos que lo recomiende su médico o un profesional de la atención de salud.
Con información de: La FM
Por: Vanessa López Diaz
Instagram: @vanessalopezd10
Imagen: Pexels
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar