El uso continuo de zapatos como los tacones pueden aumentar el riesgo de sufrir curvatura en las vértebras y afectaciones en la columna.
Un estudio universitario reveló que el uso constante de tacones es uno de los principales factores de riesgo en la salud de la mujer; sin embargo, también afecta el entorno laboral ya que se corre mayor riego de generar accidentes.
Le puede interesar: Problemas para la salud causados por el uso de pestañas postizas
No obstante, este tipo de calzado es uno de los preferidos por las mujeres a la hora de buscar un atuendo más elegante, sofisticado y versátil.
El análisis hecho por la universidad Manuela Beltrán, señaló que los tacones, especialmente los más altos, son determinantes en el ausentismo laboral por los esguinces de tobillo, además genera malas posturas, daños en la rodilla, problemas lumbares y hasta graves daños de columna.
Tatiana Forero, terapeuta ocupacional de la Universidad Manuela Beltrán, explicó “El tacón produce cambios fisiológicos en aspectos como la postura, dado que cuando una persona los utiliza inevitablemente se eleva el hueso calcáneo del pie, causando la flexión de la articulación tibio-talar, es decir, entre la tibia y el astrágalo”.
Ante esa situación, el tobillo sufre deformaciones y el centro de gravedad se pierde, a la vez que aumenta el riesgo de sufrir curvatura en las vértebras.
“Las rodillas también se afectan toda vez que hay cambios en la alineación de estas que induce una rotación interna de las caderas y de allí un movimiento de giro hacia adelante de la pelvis, lo que a su vez favorece la hiperlordosis”, agregó la experta.
Incapacidades laborales
Karen Mora, directora de programa de Fisioterapia, explicó según el análisis, el uso de tacones es una de las principales causas de incapacidades laborales. “Una de las afecciones más comunes por el desmedido uso de los tacones a nivel del sistema osteomuscular, es el esguince de tobillo. Es causal a su vez de altos índices de ausentismo laboral con el 45%, uno de los problemas más acentuados en el ámbito empresarial, pues conlleva al aumento de incapacidades”.
Con información de: La FM
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: El Universal
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar