El Ministerio de Salud realizó una publicación en donde indicó cuáles son los tipos de cáncer más comunes entre la población colombiana.
Según información de Noticias RCN, Lizbeth Acuña, directora de la Organización Cuenta de Alto Costo, expresó que el cáncer es una de las enfermedades que acarrea más peso para el sistema de salud a nivel económico y social.
Le puede interesar: Cierran acuerdo para distribuir las vacunas contra la viruela del mono en América Latina
De igual manera, la directora también expresó optimismo indicando que el país ha tenido un avance significativo en los tratamientos que se han desarrollado para que las personas tengan mejores resultados dentro de su proceso de atención, mostrando mejoras significativas en su proceso.
Sin embargo, Lizbeth también indicó que uno de los efectos colaterales que dejó la pandemia fue una afección superior a la que se tenía antes de ella, en los diferentes tipos de cáncer, pues se estima que tras la pandemia los tipos de cáncer que más muertes causa son los de mama, pulmón, próstata y leucemia.
Según información del Ministerio de Salud y Protección Social, se estima que en Colombia cerca de 96 muertes son causadas por los diferentes tipos de cáncer, un número que va en aumento constante y es por ello por lo que se ha convertido en un problema importante dentro de la salud pública.
Cifras reportadas por Minsalud
Según las últimas cifras informadas por Minsalud, la cifra de mortalidad por cáncer de mama asciende entre los 2.381, cuello uterino 1.892, estomago 7.400, pulmón 3.900, próstata 2.43, colon y recto 3.600. Indicando que las zonas de mayor riesgo y en donde se centran las cifras más altas de esta enfermedad, se encuentran en Antioquia, Bogotá, Santander, Valle del Cauca y Meta.
Minsalud también hace el llamado entre los ciudadanos para tener presente que esta enfermedad también se presenta entre niños y adultos jóvenes, indicando que se registran cerca de 500 muertes por cáncer en la población infantil.
Fuente(s) Consultada(s): Noticias RCN* // Ministerio de Salud
Por: Laura García Polo
Instagram: @alejagarcia013
Imagen: Federación Médica Colombiana
Noticias destacadas:
- Cris Vélez y Kalimba presentan «Los que sobran», un himno de autenticidad y fortaleza
- Emprendedores colombianos podrán acceder a becas de hasta USD 1 millón para estudiar en el extranjero
- Prime Video revela imágenes y fecha de estreno de La Mejor Hermana, el nuevo thriller con Jessica Biel y Elizabeth Banks
- Colombia y Francia fortalecen lazos comerciales en el Seminario de Profesionales 2025
- Los Premios India Catalina 2025 anuncian sus nominados y consolidan su relevancia en la industria audiovisual