El 17 de noviembre se celebra el día de la concientización sobre la prematuridad, esto se refiere a bebés que nacen antes de las 37 semanas.
Según información de Noticias RCN, la prematuridad es el nacimiento del bebé antes de cumplir las 37 semanas de gestación al interior del útero de la mujer. Esto se puede generar por algunas problemáticas en la salud del recién nacido, no obstante, la mayoría de los bebés que nacen prematuros superan esta etapa y crecen para ser individuos sanos y sin inconvenientes de salud.
Le puede interesar: Recuperando vidas y salvando sueños gracias a la medicina regenerativa
Hay varios tipos de prematurez, esta se clasifica de acuerdo con el periodo de gestación que se haya cumplido al momento del parto. Los prematuros extremos son esos bebés que nacen antes de las 28 semanas de gestación. Estos niños están en un alto riesgo, pues la mayoría de sus órganos no están completamente desarrollados, lo que los hace vulnerable a infecciones o virus. Luego están los nacidos entre las 28 y las 32 semanas de gestación, son llamados muy prematuros.
Posteriormente, están los prematuros moderados o tardíos, que nacen entre las 33 y las 37 semanas. Sí el parto se da en la semana 37, es muy probable que el bebé no tenga las características de la prematuridad, como el peso o la altura, sin embargo, está en riesgo y se recomiendan cuidados especiales.
Bebés
Según información de El Diario, los bebés prematuros están más expuestos a virus y enfermedades. Esto se debe en gran parte a que los bebés prematuros no están físicamente listos para abandonar el vientre. Ciertos órganos y sistemas aún no han terminado de desarrollarse por completo, por lo que constantemente tienen problemas de salud, siendo las enfermedades respiratorias las más comunes, como el síndrome de dificultad respiratoria neonatal, displasia broncopulmonar y la apnea.
Otras condiciones que a veces se observan en los bebés prematuros incluyen anemia (un conteo bajo de glóbulos rojos) o soplo cardíaco de prematuros. La mayoría de los bebés superan estas condiciones al momento en que dejan el hospital y se van a casa.
Noticias Destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar