Expertos advierten sobre el aumento de enfermedades respiratorias debido a las condiciones climáticas y ofrecen recomendaciones para prevenirlas.
Con la transición del fenómeno de El Niño hacia condiciones de Neutralidad en Colombia, se proyecta que La Niña sea la categoría predominante en los próximos meses, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). Estos cambios climáticos pueden aumentar los casos de Infección Respiratoria Aguda (IRA) debido a las bajas temperaturas y las lluvias, creando un ambiente propicio para la proliferación de virus y bacterias.
Le puede interesar: Prevención y tratamiento de várices: ejercicios y consejos para una circulación saludable
La Infección Respiratoria Aguda (IRA) engloba un conjunto de enfermedades que afectan al sistema respiratorio, siendo la primera causa de morbilidad en niños menores de 5 años. Según Dipsella Hernández Morales, Coordinadora de Terapia Respiratoria del Hospital Infantil Universitario de San José, «La IRA es un problema de salud pública que se manifiesta a través de patologías como faringitis, otitis, bronquitis y neumonía, entre otras.»
Síntomas y recomendaciones
Los síntomas más comunes de la IRA incluyen malestar general, fiebre, tos, flemas, secreción nasal y dolor de garganta. Ante la aparición de estos síntomas, es importante buscar atención médica y tomar medidas preventivas. El Instituto Nacional de Salud de Colombia (INS) recomienda la vacunación contra la influenza, especialmente para grupos vulnerables como niños menores de cinco años, adultos mayores, personas con enfermedades pulmonares crónicas y mujeres embarazadas.
Medidas de prevención
La doctora Hernández Morales sugiere seguir medidas preventivas como lavarse las manos frecuentemente, cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar, usar mascarilla en caso de síntomas respiratorios y evitar el contacto con personas vulnerables mientras se esté enfermo. Además, durante la temporada de lluvias y el posible fenómeno de La Niña, es importante evitar cambios bruscos de temperatura, ventilar las habitaciones diariamente y reducir los contaminantes del aire en el hogar para proteger la salud respiratoria.
Lee también: Prevención y tratamiento de várices: ejercicios y consejos para una circulación saludable
Mantener hábitos de higiene adecuados y tomar medidas preventivas durante la temporada de lluvias y posibles fenómenos climáticos como La Niña puede ayudar a reducir el riesgo de contraer enfermedades respiratorias y proteger la salud de toda la familia.
Noticias destacadas
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar
- Nicky Jam hace historia como el primer artista latino en unirse a los Celebration Voyages de Virgin Voyages
- OPPO lanza en Colombia la Serie Reno13 con fotografía subacuática potenciada por IA