Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el Covid-19 y la Viruela del Mono ya no tendrán el mismo impacto en la salud pública del 2023
Tras varias investigaciones y estadísticas, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus anunció por medio un comunicado que ambos virus han superado su fase más letal porque los casos de infectados y fallecimientos han disminuido significativamente.
Le puede interesar: Recomendaciones para el consumo de alcohol para pacientes diabéticos
El comité de emergencia de la OMS empezará a discutir el pronóstico de como será la fase final de la emergencia por Covid-19 y sus respectivas variantes
Covid-19
Según información de RCN; dió a conocer que el director de la OMS informó que la cifra de muertes semanales por Covid-19 ha disminuido, ya que más de 10.000 personas han sobrevivido a este virus que antes se consideraba muy letal y riesgoso.
Tedros asegura que es importante que los países aprendan a lidiar con este virus, como se ha lidiado con demás enfermedades respiratorias, destaca la importancia de las vacunas ya que un 30% de la población aún no se ha vacunado y las muertes que aún se dan han sido de personas que no han recibido el esquema completo de vacunación o ninguna dosis.
Viruela del Mono
Mpox o viruela del Mono como ha sido mayormente reconocida, se declaró anteriormente como emergencia importante para la salud pública en Julio del 2022, en 110 países se han reportado más de 82.000 casos con pronta recuperación, debido a que su mortalidad es muy baja y con el tiempo ha disminuido un 90% según el jefe de la OMS.
El comité de la OMS estará analizando las variantes de estos virus que fueron tan importantes en los últimos años por sus consecuencias en la vida mundial de las personas
Según información de DW de Alemania; dan a conocer que Maria Van Kerhove (Técnica de la gestión del Covid-19) aseguró que “La pandemia no es lo que era al principio” ya que estas infecciones han disminuido sus muertes y hospitalizaciones.
Lee también: Estos son los beneficios que se obtienen al bailar
El comité de la OMS estará estudiando con más profundidad estos virus que fueron tan importantes en los últimos años por sus consecuencias en la vida mundial de las personas, también analizaran la epidemiología ya que a pesar de que se esperan olas de contagios, se tiene la esperanza de que en algún momento el Covid-19 ya no sea una emergencia de salud pública global.
Noticias destacadas
- Cris Vélez y Kalimba presentan «Los que sobran», un himno de autenticidad y fortaleza
- Emprendedores colombianos podrán acceder a becas de hasta USD 1 millón para estudiar en el extranjero
- Prime Video revela imágenes y fecha de estreno de La Mejor Hermana, el nuevo thriller con Jessica Biel y Elizabeth Banks
- Colombia y Francia fortalecen lazos comerciales en el Seminario de Profesionales 2025
- Los Premios India Catalina 2025 anuncian sus nominados y consolidan su relevancia en la industria audiovisual