Tras el aumento notorio de casos de viruela del mono a nivel mundial, la OMS insiste en que por el momento no es necesario una vacunación masiva.
Según información del medio La FM; este martes Rosamund Lewis, experta de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguró que las vacunas contra la viruela del mono se demoran algunas semanas en desarrollar una respuesta inmunológica en el organismo de las personas.
Le puede interesar: El tiempo que debería aislarse una persona con síntomas de viruela del mono
La experta en esta enfermedad insistió en que por el momento se puede descartar la necesidad de una vacunación masiva de poblaciones.
«Por ahora recomendamos la vacunación sólo a aquellos que puedan estar expuestos a casos… Los posibles candidatos a vacunarse son: familiares, amigos y contactos sexuales de personas en las que la enfermedad se haya confirmado, así como trabajadores sanitarios”, dijo la experta.
Rosamund Lewis aseguró que las vacunas recomendadas para tratar esta enfermedad son solo tres, por ahora:
- MVA-BN: hecha en Dinamarca
- LC16: hecha en Japón
- Acam2000: hecha en Estados Unidos
Inicialmente, estas vacunas, fueron creadas y desarrolladas para combatir la viruela tradicional, la cual fue erradicada hace más de 40 años.
La responsable de la OMS comentó que hay discusiones dentro de la organización, debido a intención de un posible cambio de nombre de la enfermedad, ya que el actual apunta que los primates dieron origen a la enfermedad; sin embargo, varios estudios indican que en realmente fueron los roedores quienes transmitieron la enfermedad del mundo animal al ser humano.
En su momento, la enfermedad fue llamada «viruela del mono», pues inicialmente fue detectada en los primates, por medio de algunos estudios de laboratorio que se llevaban a cabo en Dinamarca, en el 1958.
Vacuna Estadounidense
Según información del medio El Mundo; Bavarian Nordic, ubicada en Puerto Tuborg, en el norte de Copenhague, es la única empresa de biotecnología en el mundo que tiene una vacuna homologada contra la viruela del mono, lo cual explica el interés por el producto, que curiosamente, nació debido al ataque contra el Pentágono y las Torres Gemelas en el año 2001 en Estados Unidos.
Fuente(s) consultada(s): La FM* // El Mundo*
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: El País
Noticias destacadas
- “EXIT” ya está en el Teatro Nacional: la comedia negra que desnuda el mundo laboral moderno
- “El Padre” en el Teatro Nacional: una historia conmovedora sobre el olvido y el amor incondicional
- Pipe Bueno y Adriel Favela reversionan “Déjame Entrar” con mariachi en homenaje a Carlos Vives
- Yepes y Tatán Mejía se enfrentan en el Duelo de Gigantes: La Revancha se juega en Bogotá
- Avianca tomará acciones legales contra pasajero disruptivo en vuelo Medellín–Fort Lauderdale