En el Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino, es importante tomar medidas que permitan mitigar los riesgos de padecer este tipo de cáncer. “En Colombia, cada día 12 mujeres son diagnosticadas con esta enfermedad”, Ministerio de Salud.
Desde la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá, invitamos en este día a tomar conciencia, informarse, vacunarse, realizarse chequeos y prevenir esta enfermedad que afecta directamente a las mujeres, resaltando la importancia de diagnósticos y tratamientos oportunos.
Le puede interesar: “La pandemia sigue y debemos mantener la vigilancia y medidas”: MinSalud
Conozcamos: el cáncer de cuello uterino es un cáncer ginecológico, originado en el momento que las células se transforman o mutan y crecen sin control; esto se da entre el recubrimiento del cuello uterino con la vagina. En la mayoría de los casos se da por el VPH (Virus del Papiloma Humano), el mismo que se trasmite por contacto sexual de una persona contagiada. Existen otros factores de riesgo como: herencia familiar, fumar, defensas bajas, relaciones sexuales sin protección y múltiples parejas sexuales.
Síntomas:
Dolor durante relaciones sexuales.
Mayor secreción vaginal.
Sangrado menstrual que dura más tiempo y con mayor abundancia.
Manchas de sangre o sangrados leves después de la menstruación.
Sangrado después del coito. Sangrado después de la menopausia.
Dolor de espalda o pélvico persistente y sin razón de ser.
Prevención:
- Realizar pruebas de detección temprana.
- Uso de protección en relaciones sexuales.
- Vacunarse.
Únete a nuestra campaña #JuntosPodemosPrevenirlo, vacúnate contra el VPH a partir del 23 de marzo en nuestros seis puntos de vacunación ubicados en Bogotá: en C.C. Plaza de las Américas; C.C. Andino; C.C. Unicentro; S.A.M.U.134; S.A.M.U. Alquería; y S.A.M.U. Avenida 68, con una tarifa especial que estará vigente hasta el próximo 23 de mayo.
Aprovecha el servicio de vacunación domiciliaria; con atención personalizada en casa, personal calificado y bajo todos los protocolos de bioseguridad.
Mayor información relacionada con la campaña, puntos de vacunación y vacunación domiciliaria, pueden ingresar a nuestra página web www.cruzrojabogota.org.co/salud o comunicarse a los teléfonos (601) 746 0909 – Ext. 403, 405 y 670, de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 5:00p.m.
Comunicado e Imagen: Cortesía de EBA Noticias
Noticias destacadas
- Samsung lanza lavadoras de carga superior con inteligencia artificial para un lavado más eficiente, silencioso y personalizado
- Fanny Lu regresa con “Una Vida Bien Vivida”, un álbum de empoderamiento y alegría tras 13 años de silencio}
- Alejandro Sanz lanza “¿Y ahora qué?”, su nueva apuesta musical con seis canciones inéditas
- Menopausia y várices: cómo prevenir los riesgos vasculares en esta etapa
- “La Ciénaga entre el mar y la tierra” llega a los cines colombianos tras años de batalla legal