2023: será un año vital para los desarrollos de ciberseguridad, inteligencia artificial y ética digital. Esto es lo que hay que tener en cuenta
Diariamente el uso de tecnologías en la cotidianidad de la sociedad se hace mayor, cada vez es más común que las comunicaciones entre las personas estén mediadas por tecnologías. Por esto, este año será fundamental para establecer unas políticas digitales globales mucho más robustas.
Le puede interesar: IPhone 15 traerá nuevos cambios que sorprenderán a los usuarios
Según información de El Espectador: [Algunos de los asuntos tecnológicos que más preocupan son] “la vigilancia gubernamental y empresarial, cada cual con sus motivaciones. El estrepitoso, sorprendente e inquietante desarrollo de la inteligencia artificial y la masiva cantidad de contenido que generan las redes sociales”.
Asi las cosas, los tres aspectos relevantes para una convivencia digital “sana” en este 2023 son los siguientes:
Ciberseguridad
En primer lugar, proteger las estructuras de información de grandes empresas: cada vez es más común que a través del uso de software malignos, se realicen hackeos u otros tipos de ataques informáticos.
Por esto, el primer reto es de las propias organizaciones privadas para buscar cada vez mejores mecanismos para blindar todos los datos y procesos sensibles. El segundo gran asunto en cuanto a ciberseguridad, radica en entender cómo se deben afrontar estas crisis digitales; se debe informar y reconocer afectaciones.
De Twitter al mundo
¿Estar o no estar? Hay costos políticos y éticos detrás de esta polémica decisión en la era Musk. Qué decir, cómo decir y a quién decirle, o más bien que no, esta es la determinación que muchos están tomando y la cual implica reconocer o desconocer un ecosistema global.
“Inteligencia artificial”
Que se estudien los consumos personales mucho más a fondo, implica también saber qué datos de la privacidad de cada persona se pueden usar. Asimismo, hay que terminar ciertos desarrollos tecnológicos para que esta inteligencia pueda surtir efecto su incluyendo el telento humano.
Algunos otros temas digitales a resolver en 2023
- La construcción de identidad digital
- La violencia digital
- Condiciones laborales desde lo digital (Plataformas)
Por ahora, solo resta prepararnos con responsabilidad para los nuevos desarrollos manteniendo el control de lo que vemos y hacemos.
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar