La empresa Axon anunció sus planes para fabricar un dron equipado con una pistola paralizante; con el fin de “reducir a un tirador activo en menos de 60 segundos”
Este jueves Axon compartió sus planes para fabricar un dron equipado con una pistola paralizante y cámaras de vigilancia para «detectar y detener tiroteos masivos». Pues, según el comunicado de la compañía, se trataría de un pequeño dron no letal; el cual seria capaz de «incapacitar a un tirador activo en menos de 60 segundos».
Le puede interesar: Tesla podría presentar prototipo en funcionamiento de su robot humanoide
«Hoy, la única respuesta viable a un tirador masivo es otra persona con un arma», afirmó el director ejecutivo y fundador de Axon, Rick Smith, añadiendo que el desarrollo de dicho sistema podría convertirse en «una opción más efectiva, inmediata, humana y ética para proteger a las personas inocentes».
Sin embargo, Axon se asoció recientemente con la empresa Fusus, «que permite a las escuelas […] y empresas conectarse y compartir fácilmente las imágenes obtenidas por las cámaras con la seguridad pública local». El director ejecutivo de Fusus, Chris Lindenau, precisó que su empresa transmite imágenes a los socorristas, «proporcionando ubicaciones conocidas y transmisiones visuales en vivo».
«Esta red de cámaras, con monitoreo humano y de inteligencia artificial, junto con botones de pánico y otras herramientas de comunicación local; puede detectar e identificar una amenaza antes de que se dispare un tiro y mejorar drásticamente los tiempos de respuesta y el conocimiento de la situación», indicó.
Comité de ética en contra de la propuesta
El nuevo proyecto no es apoyado por el consejo asesor de ética de la empresa, quienes manifestaron su desacuerdo por medio de un comunicado. «La decisión de Axon de anunciar públicamente que está procediendo con el desarrollo de drones y robots equipados con táser para ser integrados en las escuelas y operados por alguien que no sea la Policía, nos deja dudas considerables«.
In response to today's announcement… We have included a statement from the Axon AI Ethics Advisory Board. pic.twitter.com/7FDgmImhnU
— Axon (@axon_us) June 2, 2022
Con información de: RT
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: AP News
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar