La AFPD (Agencia Española de Protección de Datos) le ha impuesto una multa a Google por 10 millones de euros (42.923.266.048,000000 millones de pesos colombianos); es la cifra más alta hasta la fecha, aparentemente por 2 infracciones causados por el mismo Google, la primera por «ceder datos a terceros sin legitimación para ello» y la segunda por «obstaculizar el derecho de supresión de los ciudadanos».
El organismo quiere reprender a la tecnología debido a no respetar la voluntad de algunos usuarios de que sus datos dejen de ser públicos, el tan llamado «derecho al olvido».
Le puede interesar: Se crea dron que es capaz de funcionar en el aire y bajo el agua
Además de la sanción de la AFPD pide a la compañía modificar el proceso por qué los ciudadanos pueden ejercer dicho derecho.
La multa fue publicada el 13 de mayo , en el Boletín Oficial del Estado (BOE), donde deben constatar todas las que superen el millón de euros, responde a dos denuncias elevadas en septiembre y otra en octubre de 2018, relacionadas con el Proyecto Lumen.
Se trata de una base de datos confeccionada por la Universidad de Harvard a partir de solicitudes formuladas por ciudadanos que quieren ejercer su derecho a no figurar en internet. La AEPD entiende que, al mandar los datos de estas personas a la lista de Harvard, que se acaba divulgando por la Red, lo que hace Google “supone en la práctica frustrar la finalidad del ejercicio del derecho de supresión”.
Con información de: El Pais
Por: Sharmin Vanessa López Diaz
Instagram: @vanessalopezd10
Imagen: Cinco Días
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar