De acuerdo con un informe de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones, Brasilia se convirtió en la primera ciudad de Brasil en contar con red 5G.
Brasil estrenó hoy la quinta generación de internet móvil, la llamada tecnología 5G, con la instalación de la señal 5G en la capital Brasilia.
Le puede interesar: Cómo saber si un contacto bloqueado publicó un estado
Según información de RT Español, «¡El 5G ya es una realidad! ¡Miren la velocidad! La tecnología llegó hoy a Brasilia, el 5G habilitará la oferta de conexión de banda ancha» y reiteró que Brasil «estará pronto 100 % conectado», escribió en un mensaje en Twitter Fabio Faria, ministro de Comunicaciones.
5G já é realidade!!! Olhem a velocidade!
— Fábio Faria 🇧🇷🇧🇷🇧🇷 (@fabiofaria) July 6, 2022
A tecnologia chegou hoje em Brasília, e logo estará em todas as capitais do país. O 5G vai viabilizar a oferta de conexão banda larga e logo teremos um Brasil 100% conectado. Essa é nossa meta. O futuro chegou! 🚀#5GNoBrasil #5GBrasilia pic.twitter.com/4CbXDtvcDb
En consecuencia, la red 5G está disponible para al menos el 50% de la población de Brasilia, en su mayoría las residencias con mayor posibilidad económica, en los cuales durante los últimos meses se instalaron más de un centenar de nuevas antenas.
Se aproximan más ciudades con la red 5G
La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) aseguró que São Paulo, Belo Horizonte, Porto Alegre y Joao Pessoa recibirán en una segunda etapa esta tecnología, pero no se especificó la fecha. El plazo establecido para que todas las capitales de Brasil reciban el 5G es el 29 de septiembre de 2022.
La licitación, considerada la mayor en la historia de las telecomunicaciones en este país, para operar telefonía e internet con tecnología 5G tuvo lugar en noviembre. Entre las compañías ganadoras destacan Claro, Telefónica Brasil y Tim, que se adjudicaron concesiones para operar la tecnología 5G en la banda de 3,5 GHz, la más utilizada a nivel mundial.
Su llegada en Brasil permitirá el debut del «Internet de las Cosas», que permite la conexión directa entre objetos a través de la red. Esta tecnología tiene el potencial de aumentar la producción industrial, a través de la comunicación directa entre máquinas, y de permitir innovaciones como cirugías a distancia y el transporte en autos sin conductor.
Fuente(s) consultada(s): RT Español* // TeleSur*
Por: Andrés Felipe Restrepo López
Instagram: @Pipeknox
Imagen: Getty Images
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar